lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Neuquén

Gasoducto: llegó el turbocompresor que permitirá duplicar capacidad de transporte

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
21/02/2024
En Neuquén
Tiempo de lectura: 3 Minutos

    La empresa Energía Argentina (Enarsa) anunció que arribó al país un turbocompresor que funcionará en la planta de Tratayen, Neuquén, en el kilómetro 0 (cero) del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), que permitirá casi duplicar la capacidad de transporte de gas diario hasta los 21 millones de metros cúbicos.

    La planta de Tratayén funcionará en tándem con otra que se instalará en el otro extremo del gasoducto, en la localidad bonaerense de Saliqueló, en el kilómetro 573 del GPNK, que facilitarán el transporte del gas generado en Vaca Muerta.

    Los procesos de compresión estarán activos semanas después del lanzamiento oficial del gasoducto, previsto para el 20 de junio de este año, señalaron a Télam fuentes de Enarsa.

    Inicialmente, la capacidad de transporte del GNK será de 11 millones de metros cúbicos pero, con la puesta en actividad de las plantas compresoras, se duplicará en pocas semanas, logrando un importante impacto en materia de abastecimiento energético.

    NoticiasRelacionadas

    El gasoducto de Vaca Muerta podría atravesar La Pampa

    ¿Cómo afectará el gasoducto desde Vaca Muerta a Bahía?

    La novedad es relevante porque, de cumplirse los plazos proyectados, se aumentará la capacidad en pleno invierno, cuando la demanda energética tiene sus picos máximos del año.

    De esta forma, se producirá un adelantamiento de los plazos originales respecto a la puesta en funcionamiento de las plantas compresoras.

    En Tratayen las obras para la construcción de la planta ya están en marcha, confirmaron las fuentes.

    El turbocompresor que arribó el jueves pasado al país tiene una potencia de 15.000 caballos de fuerza. El que se instalará en Saliqueló llegará en los próximos días.

    El Gasoducto Néstor Kirchner en su primera etapa unirá las localidades de Tratayen y Saliqueló, atravesando también las provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Buenos Aires, con una extensión total de 573 kilómetros.

    A partir de su inauguración, el GNK permitirá ahorrar más de 2.900 millones de dólares al año entre sustitución de importación de combustibles y reducción de subsidios.

    La megaobra de infraestructura será la más importante del Gobierno de Alberto Fernández por su impacto en términos económicos y por la magnitud del trabajo civil que implica.

    Semanas atrás, el Presidente ratificó que «a mediados de este año» se va a inaugurar el Gasoducto Néstor Kirchner, al que denominó como «la obra más importante de transporte de gas de las últimas 4 décadas», y enfatizó que «Argentina es la energía que el mundo necesita».

      Etiquetas: gasoductoTratayén
      Santiago Cruzzetti

      Santiago Cruzzetti

      Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

      Quizá te interese

      Energía

      Privatización de las represas del Comahue: Neuquén y Río Negro acordaron con el Gobierno

      Empresas

      Oldelval confirmó una nueva obra para aumentar el transporte desde Vaca Muerta

      Energía

      Finalizaron las obras del GPNK, que permitirán ahorrar 130 millones de dólares

      Últimas Noticias

      • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
      • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
      • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
      • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
      Revista Más Industrias

      Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

      • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
      • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Bahía Blanca
      • La Pampa
      • Empresas
      • País
      • Más Campo
        • Agricultura
        • Ganadería
        • La Agrícola
        • Exposiciones y muestras rurales
      • Economía
      • Internacional
      • Construcción
      • ¿Cómo fue?
      • ¿Quién fue?
      • Alimentos y Bebidas
      • Emprendedores
      • Mujeres
      • Negocios
      • Market Data
      • Tendencias