viernes 19, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Frente a la crisis, muchos bahienses apuestan por invertir en la construcción

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
22/11/2021
En Bahía Blanca, Construcción
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Las viviendas unifamiliares y las ampliaciones siguen siendo las obras más ejecutadas en el año, representando el 67% de los permisos otorgados.

Con un total de 182.539 metros cuadrados presentados para su ejecución entre enero y octubre, la construcción en la ciudad superó en un 36% los permisos gestionados para el mismo período 2020, de acuerdo a los datos suministrados desde la Central Territorial de Datos del Departamento de Castro de la municipalidad local.

Si bien no puede soslayarse el hecho de que el año último resultó fuertemente afectado por la pandemia, al punto que hubo dos meses en la municipalidad no recibió ningún permiso como consecuencia de las medidas restrictivas derivadas de la situación sanitaria, en medio de una economía incierta, sigue siendo refugio de muchos inversores.

Sin embargo, la relación interanual entre octubre 2021 y el mismo mes del año pasado muestra una gran paridad, con apenas un 0,96% más de permisos generados el pasado mes, 16.755 m2 contra 15.274 m2, lo cual muestra que a fines de 2020 la situación sanitaria había dejado de ser tan perjudicial para la construcción.

NoticiasRelacionadas

Los aportes de capitales extranjeros cayeron 90,2 % en el primer trimestre de 2025

El Gobierno formalizó el ingreso al RIGI de un nuevo proyecto minero de litio

Por otra parte, el porcentaje de aumento de los m2 en enero-octubre 2021 supera en un 81% al registrado en 2020 si se suman la superficie presentada para su construcción y las presentaciones de obras ya realizadas, sin permiso.
En 2021 ese total alcanzó los 246.182 m2, superando los 182.539 m2 de 2020.

Los modelos

Las viviendas unifamiliares y las ampliaciones siguen siendo las obras más ejecutadas en el año, acaparando el 67% de los permisos, lo cual refleja una situación que actores del sector han reconocido, que es la tendencia a invertir en nuevas viviendas o sumar superficie a la existente, desplazando a la inversión en departamentos en edificios en altura.

Los permisos para viviendas multifamiliares apenas alcanzan al 12,29% de la superficie gestionada. Otro rubro que ha quedado rezagado es el de los locales, que apenas llegó al 9,72% de la superficie que se presentó para construir.

Etiquetas: inversiónviviendas
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Primeros impactos en la economía después de las elecciones en Buenos Aires

Bahía Blanca

Histórico: Puerto Rosales opera tres buques petroleros en simultáneo

Bahía Blanca

Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central

Últimas Noticias

  • Llega la Expo Rural de Santa Rosa: 3, 4 y 5 de octubre
  • La industria del vino, afectada por la caída del consumo interno y de las exportaciones
  • Construirán otro oleoducto clave para Vaca Muerta por USD 380 millones
  • Techint lleva adelante un megaproyecto de USD 1.000 millones para la minería chilena
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias