martes 16, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Finalizaron trabajos de picadas en rutas provinciales

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
20/02/2019
En Empresas, La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La obra tuvo un plazo de ejecución de cinco meses, con un presupuesto de fondos provinciales de $3.000.000.

Los trabajos de picadas, se han desarrollado como fueron planificados, según informó el contratista, Higinio Fuentes.

En tanto el inspector de Vialidad Provincial, Mauro Tapié, detalló los trabajos que se realizaron en rutas de La Pampa. “Con esta obra lo que se hizo fueron tareas de extracción y limpieza sobre vegetación nativa. Incluyó la Ruta Provincial N°12, allí se realizó un total de 30 km de topado y rastreo; la Ruta Provincial N°11, con trabajos en 5 km de topado y rastreo, y la Ruta Provincial N°9 donde se realizó la misma tarea en una extensión de 15 km”, contó.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Agregó que los objetivos fueron generar una picada cortafuego para preservar la infraestructura ganadera y el bosque existente, y mejorar la transitividad de las rutas. «La idea fue hacer la picada cortafuego; nosotros hacemos la tarea de la apertura general de la picada y que el productor la mantenga”, finalizó.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Empresarios pampeanos participaron de la Feria Internacional ExpoCruz

Drones: el futuro ya llegó

Al comienzo de las obras, el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, expresó que estas iniciativas aseguran un mejor control del fuego, “porque seguramente vamos a tener focos, pasan tormentas secas, producen rayos, y estos generan principios de incendios, lo importantes es tener tanto a los brigadistas y a las picadas para llegar en forma rápida y controlar la expansión del mismo”.

En relación a la obligación de los productores, en lo que se trata de aportes no reintegrables, Moralejo dijo que está en terminar su propuesta de trabajo. “Lo único que tenemos que verificar es que el trabajo quede hecho, el solo terminar de hacerlo y certificarlo significa que queda cancelada su obligación”, añadió.

“Los focos dependerán de la cantidad de tormentas secas y de que no haya incidentes de algún irresponsable que inicie un foco por falta de cuidado”, concluyó el ministro.

 

Etiquetas: incendiospicadasRicardo Moralejo
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Articulos

Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa

Empresas

Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Últimas Noticias

  • Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa
  • Histórico: Puerto Rosales opera tres buques petroleros en simultáneo
  • Vías navegables secundarias: se necesita una inversión de USD 10.000 millones para desarrollarlas
  • Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias