jueves 23, octubre, 2025
  • Tendencias
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Articulos

FDR: líder en el desarrollo y compromiso social de la región

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
03/07/2018
En Articulos, Economía, Empresas, PyMEs
Tiempo de lectura: 3 Minutos

El Lic. en Economía Luis Anconetani, Gerente de la Fundación para el Desarrollo Regional, recibió a Más Industrias. Anconetani contó sobre los inicios de la Fundación y las actividades que desarrollan en pos del crecimiento productivo y sustentable de la zona.

La FDR fue creada el 21 de Septiembre de 1994 con el objetivo de contribuir al desarrollo productivo local del norte de La Pampa. Está radicada en la localidad de General Pico, área estratégica debido a su capacidad industrial y de provisión de servicios a emprendimientos y empresas. La FDR está constituida por instituciones públicas y privadas locales organizadas a través de un Consejo de Administración.

¿Cuáles son sus objetivos principales?
De acuerdo al estatuto, algunos de los principales objetivos son:
• Elaborar e implementar políticas que favorezcan el desarrollo económico, tecnológico y social de la región; brindar apoyo a emprendedores y PyMes a través de capacitaciones, asistencia financiera y asesoramiento técnico.
• Implantar estudios e investigaciones que permitan contar con información actualizada sobre las diferentes alternativas productivas regionales, sus ventajas comparativas y competitivas.
• Colaborar con aquellos sectores que desarrollen, actualicen o transfieran tecnología de interés regional (Universidades, Organismos Técnicos, públicos o privados), enfatizando la importancia de la interacción, coordinación y supervisión.
• Promover y generar la vinculación con organismos nacionales e internacionales de cooperación económica que existan en nuestro país.

Lic. Luis Anconetani.

¿Qué tipo de actividades ofrece actualmente?
En el año 2005 el Municipio cedió una cartera de créditos incobrables, que se recuperaron en la FDR y conformaron un capital prestable de $1,6 millones, que sirvió para otorgar micro créditos productivos. Hasta la fecha se llevan otorgados aproximadamente 800 créditos para los sectores producción, servicios y comercio, con un alto porcentaje de recupero y un acompañamiento a los solicitantes. En este sentido, la FDR viene ofreciendo hace años capacitaciones al sector productivo como así también asesoramiento en gestión de proyectos.

¿Qué proyectos han llevado adelante en la localidad?
Algunas de las acciones desarrolladas en estos años son el Plan Urbano y Plan de Desarrollo Económico de General Pico, Ciudad Universitaria Amigable y el Programa PAR MINCyT: Programa de Relevamiento de necesidades de innovación. Además, formamos parte del Directorio de la Incubadora de Empresas de Base Tecnológica (INCUBATEC) e Incubadora de Emprendimientos de Indumentaria (IDEDI). Participamos como Miembro de la Comisión de Gestión del Parque Industrial, de la Red de Agencias SePyMe y de la Mesa de Gestión en Producción y Empleo, Informe sobre Cadenas Productivas.

NoticiasRelacionadas

El Laboratorio de Metalurgia de la UNS, un aliado para la industria bahiense

El Gobierno extendió por dos años el Fondo Nacional de Turismo

¿Con qué otras organizaciones -públicas, privadas u OSC – se relaciona?
En la FDR, a nivel provincial, nos relacionamos principalmente con el Ministerio de la Producción de La Pampa y el Ministerio de Desarrollo Territorial de La Pampa. Además, con el Ministerio de Educación, la Dirección de Comercio de La Pampa y el Banco de La Pampa. A nivel nacional, tenemos un vínculo permanente con el Ministerio de Producción de la Nación, la Fundación Exportar y el Banco de la Nación Argentina.

¿Cómo se ven actualmente y cuáles son sus expectativas?
En cuanto a las alianzas, en el año 2017 nos hemos incorporado a la Red de Agencias de Desarrollo Productivo del Ministerio de Producción y a la Red Argentina de Cooperación Internacional (RACI). En la actualidad nos encontramos bien posicionados, sólidos desde el punto de vista financiero y con un buen equipo de trabajo. Nuestra expectativa es consolidarnos como referentes del sector productivo de la Provincia, trabajando firmemente en el fortalecimiento de las acciones tanto en la ciudad como en la Microregión II.

Etiquetas: desarrollo
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Economía

El peso del endeudamiento familiar marca su nivel más alto desde 2018

Economía

La economía mostró un leve repunte y cortó una caída de tres meses seguidos

Comercio

Estados Unidos analiza cuadriplicar la cuota de compra de carne vacuna argentina

Últimas Noticias

  • Obligatorio: SENASA creó un nuevo certificado digital para el lavado del transporte de animales
  • La producción y exportación de maní marcó un récord histórico
  • El peso del endeudamiento familiar marca su nivel más alto desde 2018
  • La economía mostró un leve repunte y cortó una caída de tres meses seguidos
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias