Favorable semana para el puerto de Bahía Blanca
De acuerdo a información de la Bolsa de Cereales y Productos bahiense, se registraron en las terminales portuarias 6.549 camiones y 1.897 vagones del ferrocarril.
Según se informó en un documento semanal confeccionado por la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca, un total de 281.835 toneladas de granos fueron descargadas en el complejo portuario bahiense a lo largo de la última semana.
El informe, confeccionado por la Dirección de Estudios Económicos de la entidad del sur de Buenos Aires, detalló que se registraron en las terminales portuarias 6.549 camiones y 1.897 vagones del ferrocarril.
El informe reveló también que fueron despachadas 26.795 toneladas de cebada hacia la República Popular China, mientras que en el caso de los granos amarillos se despacharon 20.700 toneladas de maíz a Indonesia, 30.456 con destino a Corea del Sur y 27.824 rumbo a Malasia.
En cuanto a las oleaginosas y sus subproductos se informó que se exportaron 34.580 toneladas de porotos de soja a China y otras 25.000 a Indonesia, 17.600 de pellets de girasol a Vietnam en tanto que se despacharon 12.000 toneladas de aceite de girasol con destino a Emiratos Árabes Unidos.
El reporte puntualizó, además, que actualmente se encuentran operando para descargar en buques 60.500 toneladas de trigo a Brasil y otras 17.000 a Chile, 15.000 toneladas de cebada a Colombia y 25.535 toneladas de maíz a Vietnam.
Positivo primer cuatrimestre
Durante el primer cuatrimestre del año el movimiento de mercaderías alcanzó las 4.873.577 toneladas movilizadas exclusivamente en Ingeniero White y Galván y fueron un total de 8.166.314 toneladas las cargas movilizadas en el ámbito de actuación del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, incluyendo el movimiento de Puerto Rosales.
Esta cifra reflejó una suba del 3.6 % con respecto a igual período en el 2020 y se traduce en 289 buques que transitaron por el estuario local, siendo los buques graneleros el porcentaje más alto. En este sentido fue también elevado el transporte terrestre, siendo 77.021 la afluencia de camiones, que se complementaron con un total de 19.656 vagones movilizados. En cuanto a los jornales de estiba la cifra ascendió a 7.776.