domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Facebook lanza un programa de ayuda a pymes argentinas

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
11/08/2020
En Coronavirus, Empresas, Industria, País, PyMEs
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Para acceder al beneficio, las mismas deberán haber operado durante al menos un año, emplear entre 2 y hasta 50 personas, y tener dirección comercial en AMBA.

Alrededor de 600 pymes de la Ciudad de Buenos Aires, afectadas por las medidas para morigerar el avance del coronavirus, recibirán una ayuda por parte de la red social Facebook, compuesta por recursos económicos y publicitarios, según difundió este lunes la empresa.

Para acceder al beneficio, las pymes «deberán haber operado durante al menos un año, emplear entre 2 y hasta 50 personas, y tener dirección comercial en el área metropolitana de Buenos Aires», precisó.

«La organización Impact Hub se encargará del proceso de selección y del otorgamiento de esta ayuda», que comprenderá a comercios y profesionales independientes, añadió la empresa.

NoticiasRelacionadas

Facebook lanzará un fondo millonario para impulsar la industria tecnológica

Qué es la economía del metaverso, y cómo puede explotar en los próximos años

[su_note note_color=»#e3e3e3″]La iniciativa es parte del programa global de estímulos por US$100 millones que anunció Facebook a principios de este año para apoyar a 30.000 pequeños negocios alrededor del mundo.[/su_note]

En Latinoamérica, invertirá US$6,3 millones para 3.000 pymes de Argentina, Brasil, Colombia y México.

La firma aclaró que «el apoyo que recibirá cada una de las empresas seleccionadas es una combinación de estímulos en efectivo y créditos publicitarios».

Desarrollo para startups

Por otro lado, la empresa lanzó la semana pasada dos programas de aceleración para impulsar startups en Argentina que se encuentren desarrollando soluciones de conectividad y comercio electrónico.

Durante 12 semanas, los emprendedores recibirán entrenamiento y tendrán acceso a una red global de startups, emprendedores y expertos en la industria. Este año, los programas serán completamente virtuales.

En alianza con MassChallenge, acelerador de Facebook, el Programa de Conectividad busca encontrar startups en Argentina y América Latina cuyos esfuerzos se concentren en mejorar la conectividad a través de tecnologías y nuevos modelos que aborden la disponibilidad y asequibilidad del Internet.  

El programa

Según indicó la multimillonaria compañía, se seleccionarán hasta 30 startups que recibirán orientación del programa de Conectividad de Facebook para ayudar a ampliar su impacto y llevar a más personas a un internet más rápido.

Para aplicar al programa, los interesados deberán ingresar a este link https://espaciostartupmc.com/facebook-accelerator.

Por otro lado, en asociación con Plug and Play, el Programa de Comercio se centrará en startups en Argentina y América Latina que construyen plataformas de comercio electrónico y que tienen como fin «mejorar la experiencia de los usuarios a través de herramientas de conversación, de compra inmersiva e innovación en la funcionalidad del catálogo».

Según Facebook, el objetivo es hacer que las compras «sean perfectas» y que cualquiera, un emprendedor o la marca más grande, pueda usar nuestras aplicaciones para conectarse con los clientes.

Etiquetas: AMBAFacebook
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Industria

Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias