martes 28, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Expo Pymes 2019 se realizará en mayo

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
18/03/2022
En Empresas, Expo PyMEs, Industria, La Pampa, PyMEs
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Los días 3, 4 y 5 de mayo de 2019 tendrá lugar una nueva edición de Expo PyMEs en el Autódromo Provincia de La Pampa. La expectativa es superar la participación de la anterior edición, que fuera de 307 empresas en 11 rubros.

El ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, anunció la Séptima edición de Expo PyMEs, “espacio donde se presentará toda la capacidad productiva de la provincia de La Pampa en sus diferentes áreas representadas por las PyMEs o micro PYMES permitirá visibilizar la industria pampeana, su producción, tanto en el mercado provincial, nacional o internacional”.

  • ExpoPymes 2022: Capacitación sobre venta y anteción al cliente para empresas expositoras

Esta Expo PyME contará con el apoyo y colaboración del Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Banco de La Pampa y la Unión Industrial de La Pampa (UNILPA). «Los pampeanos tendrán la oportunidad de presentar su producción a demanda de diferentes mercados y, en tal sentido, trabajaremos en rondas de negocios. Se encuadra dentro de la política que viene desarrollando el Gobierno para mejorar los canales comerciales de las empresas pampeanas reforzando nuestro lema: ‘Si se vende, se crece’. Estamos buscando que mantengan su capacidad productiva y laboral”.

Moralejo se refirió a la situación por la que atraviesan las PyMEs en La Pampa, “hoy es preocupante, pero no podemos decir que estamos en una recesión. Se ha actuado desde el Ministerio de forma temprana, creando corredores comerciales como lo es el Patagónico, lo que ha permitido ofrecerle a nuestras empresas un mercado de más de 2 millones de personas. Muchas de ellas están explorando y trabajando en el mercado, y con la ayuda del Banco de La Pampa a través del Compre Pampeano, hace que nuestras empresas sean competitivas, manteniendo su actividad económica”.

NoticiasRelacionadas

Lanzan el concurso Emprendimiento Argentino 2025

¿Cuáles son los préstamos para las pymes en la industria pampeana?

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Desde el Banco de La Pampa, el presidente, Alexis Iviglia, señaló que se acompañará con la presencia institucional, “pero fundamentalmente estamos pensando, en conjunto con el Ministerio, en el desarrollo de una línea de créditos promocionada y beneficiosa para los industriales que se presenten y para todas las operaciones que se realicen en el marco de la Expo PyMEs. El Banco aportará este apoyo financiero”.[/su_note]

Por su parte Daniel Otero, representante del CFI, agradeció al Gobierno provincial por «permitirnos participar nuevamente; es un orgullo y gran satisfacción, como lo venimos haciendo desde el año 2007. Este organismo es federal, creado por decisión de los gobernadores de las provincias argentinas y financiado por ellas. Una de las principales actividades que realiza el CFI es brindar el apoyo a la producción, en especial a las pequeñas y medianas empresas”. El CFI permite financiar proyectos en condiciones muy favorables y ofrece además, capacitación técnica. “Y para ello disponemos de líneas de financiamiento para proyectos productivos, para la prefinanciación de exportaciones y para el financiamiento de capital de trabajo”.

La preinscripción comenzará el próximo lunes 17 y será hasta el viernes 22 de febrero de 2019. Puede realizarse en: www.expopymes.com.ar.

Los sectores en los que estará organizada la exposición abarca los rubros de Alimentos y Bebidas, Textil y Cueros, Metalmecánica, Maderas, Artesanías, Agroindustria y Productos Químicos, Tecnología y Servicios, Turismo, Petróleo y Biocombustibles, Industria de la construcción, Bienestar y Deportes.

Las actividades que se desarrollarán serán exposiciones y ventas, rondas de negocios, cursos de capacitación, entre los que se realizarán clases de cocina. Habrá puestos de comida, espectáculos musicales y cena de camaradería.

Etiquetas: CFIUNILPA
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

¿Cuándo abre Decathlon Argentina? El 8 de noviembre.
Empresas

Decathlon regala cientos de gift cards en su llegada a la Argentina

Por qué registrar tu marca es clave para proteger tu negocio en la era digital
Articulos

Marcas que marcan camino: cómo construir identidad y confianza en el mercado digital

PyMEs

El Congreso avanza con un paquete de alivio para pymes

Últimas Noticias

  • Decathlon regala cientos de gift cards en su llegada a la Argentina
  • Marcas que marcan camino: cómo construir identidad y confianza en el mercado digital
  • El Congreso avanza con un paquete de alivio para pymes
  • Godot: el invento argentino que revoluciona la industria de los videojuegos
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias