Excelerate operará el barco regasificador en Bahía Blanca
- México: crece la producción de autos mientras caen las exportaciones - 9 abril, 2021
- Mesa nacional del litio - 9 abril, 2021
- Se descargaron 209.205 toneladas de granos en las distintas terminales del puerto de Bahía Blanca - 9 abril, 2021
La petrolera francesa y Excelerate peleaban cabeza a cabeza por un contrato millonario que es estratégico para garantizar el abastecimiento de gas en invierno. A último momento, Total se retiró del proceso.
La empresa líder mundial en servicios relacionados al GNL, Excelerate Energy, anunció que estará a cargo del buque regasificador que operará en la costa argentina, más específicamente en la ciudad de Bahía Blanca, luego de que la petrolera Total se retiró del acuerdo.
La noticia acerca de la salida de Total de la compulsa fue dada a conocer por el sitio especializado Econojournal, tras la confirmación por parte de fuentes gubernamentales y cercados a la petrolera francesa. Ese medio también informó que hace meses esta empresa habría amenazado con retirarlo si no se quedaba con el manejo de la operación.
Excelerate contaba, además, con una importante ventaja competitiva: es dueño del brazo de descarga de LNG instalado en Bahía Blanca. Aún así, Total presentó una oferta competitiva, señalaron fuentes gubernamentales. Pero optó por retirarse del proceso cuando YPF avanzó con consultas de detalle para cerrar el análisis técnico de las ofertas.
Por caso, el pliego elaborado por la petrolera e IEASA estipulaba que la tarifa por el alquiler del barco se cobraría a partir del día en que la embarcación se instale en Bahía Banca. Total propuso empezar a cobrar su fee diario desde que el barco esté en viaje en camino hacia la Argentina.
Por su parte, desde la Secretaría de Energía de la Nación, destacaron que la licitación permitirá reducir los costos de regasificación de gas de Bahía Blanca.
“Da la impresión que YPF está más cómodo con que gane Excelerate, por la experiencia que tienen y que lo hacen (el proceso de regasificación) con solvencia. Total quiso intervenir desde hace muchos años, pero nunca pudo. Espero que esto sirva al menos para bajar los costos”, comentó un colaborador del secretario Darío Martínez a Econojournal.