lunes 6, octubre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medidas del Gobierno

Establecen certificaciones más simples para vehículos de transporte de pasajeros y cargas

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
06/10/2025
En Medidas del Gobierno
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La medida pone fin al esquema que otorgaba exclusividad a la Asociación de Ingenieros y Técnicos del Automotor (AITA), y busca reducir costos y ampliar la cantidad de profesionales habilitados.

El gobierno nacional aprobó un nuevo reglamento para la inscripción y funcionamiento de los talleres de modificación y reparación de vehículos de pasajeros y cargas de jurisdicción nacional, con el objetivo de simplificar y desburocratizar los procedimientos. Lo hizo mediante la Disposición N° 3/2025 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación publicada hoy en el Boletín Oficial.

Hasta ahora, el proceso de certificación de reparaciones y modificaciones que alteraba la configuración original de los vehículos de transporte de pasajeros y cargas incluía tres instancias: taller habilitado, centro de certificación y Revisión Técnica Obligatoria (RTO).

Los centros de certificación dependían exclusivamente de profesionales vinculados a la Asociación de Ingenieros y Técnicos del Automotor (AITA), lo que configuraba un registro cerrado que impedía la participación de otros profesionales idóneos, generando demoras y mayores costos.

NoticiasRelacionadas

El Puerto de Bahía Blanca mejora sus accesos viales invirtiendo $12.000 millones

El Gobierno desreguló las tarifas para el transporte de cargas

Con esta medida, se elimina el monopolio de AITA y se garantiza la libre concurrencia de prestadores habilitados para certificar vehículos de transporte de pasajeros y cargas. El nuevo esquema busca un acceso más ágil y transparente, poniendo fin a los centros de certificación que promovían prácticas restrictivas.

El sistema anterior incluso impedía habilitar unidades que ya habían aprobado la RTO o que fueran cero kilómetro. Además, la escasez de certificadores (asociados a AITA) disponibles en el país llevó a que en muchos casos se recurriera a certificaciones virtuales, lo que contradecía el espíritu de la norma orientada a garantizar la seguridad.

La iniciativa, en línea con las políticas de apertura del gobierno nacional, permitirá que cualquier ingeniero matriculado y habilitado con incumbencia en la materia pueda certificar reparaciones y modificaciones, simplificando el proceso y reduciendo tiempos y costos para los transportistas.

Asimismo, la inscripción de los Talleres de Modificación y Reparación de Vehículos de Pasajeros y Cargas de Jurisdicción Nacional se realizará de manera online y gratuita a través de la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD), en el ámbito de la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, dependiente de la Subsecretaría de Transporte Automotor.

Por último, la normativa se complementará con manuales de buenas prácticas de acceso público para una mayor transparencia del sistema.

Etiquetas: logísticatransporte de cargas
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Comercio

Simplifican trámites y reducen costos para la importación de vehículos

Comercio

Para las exportaciones de carne, las retenciones continúan hasta fin de mes

Agricultura

Fin de las retenciones: el campo declaró ventas por debajo de los USD 7.000 millones

Últimas Noticias

  • El embajador estadounidense afirmó que llegarán al país «inversiones sin precedentes»
  • Establecen certificaciones más simples para vehículos de transporte de pasajeros y cargas
  • La producción automotriz cayó interanualmente en septiembre
  • La valoración de OpenIA se dispara y supera a SpaceX de Elon Musk
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias