martes 16, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Entregaron más de $9 millones en créditos de Economía Social en General Pico

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
21/02/2024
En Economía, La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Entregaron más de $9 millones en créditos de Economía Social en General Pico

Los créditos son a tasa 0 y tienen un período de gracia de tres meses. La subsecretaria de Economía Social destacó que «el sector emprendedor es un motor importante para el desarrollo de las distintas localidades».

Se llevó a cabo en General Pico el acto por el cual 77 emprendedoras y emprendedores accedieron a créditos del programa «Desarrollo de la Economía Social» del Gobierno provincial, por un monto total de $9.058.290,87.

La operatoria es a tasa 0, con un período de gracia de tres meses, y las y los beneficiarios se dedican a actividades comerciales, de servicios y productivas.

La subsecretaria de Economía Social, Yolanda Carrizo, destacó la impronta del Gobierno provincial para el sector. «El apoyo y las políticas para acompañar a la economía social vienen en constante crecimiento desde las gestiones provinciales de La Pampa. Hay una decisión política de que esto sea así y que se sostenga en el tiempo. La Pampa es una de las pocas provincias que tienen continuidad en este tipo de créditos», destacó.

NoticiasRelacionadas

Revelan el panorama de las cooperativas en Bahía Blanca

Las pymes alertan sobre nuevos riesgos y la industria no consolida su recuperación

La funcionaria señaló que para «el equipo de trabajo que encabeza el gobernador Sergio Ziliotto, el sector emprendedor es un motor importante para el desarrollo de las distintas localidades. Se valora y se promueve el impulso que se nota en cada localidad, y por eso tenemos una serie de herramientas para trabajar juntos, abarcando desde insumos y maquinarias hasta créditos y capacitaciones».

Por su parte, la intendenta Fernanda Alonso ponderó que se haya institucionalizado esta política de créditos y microcréditos para emprendedores: «Nos enorgullece que la descentralización de los recursos que definió oportunamente el Gobierno provincial se pueda sostener año tras año con este programa».

Taller de Competencias Digitales

También se llevó a cabo el cierre y entrega de certificados del taller «Competencias Digitales», en el marco del programa «En Desarrollo». Este es un programa de política social que tiene por objetivo promover el trabajo emprendedor local. El cierre tuvo lugar a partir de las 15 horas en las instalaciones del Punto Digital del barrio Rucci y con posterioridad al dictado de la última clase se procedió a la entrega tanto de los certificados como de los kits de herramientas correspondientes a las 15 personas que finalizaron el taller.

Etiquetas: créditoseconomía socialGeneral Pico
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Economía

Argentina está entre los países con mayores cargas laborales

Articulos

Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa

Economía

Vías navegables secundarias: se necesita una inversión de USD 10.000 millones para desarrollarlas

Últimas Noticias

  • El Gobierno avanza con la privatización de Nucleoelétrica
  • Simplifican la inscripción al régimen de transportistas de hidrocarburos
  • Argentina está entre los países con mayores cargas laborales
  • Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias