miércoles 10, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Entidades bursátiles piden a autoridades medidas para normalizar circulación vehículos de carga

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
22/01/2021
En Bahía Blanca, Economía, Industria, Más Campo
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Entidades bursátiles de distintos puntos del país manifestaron su preocupación por la continuidad de las medidas de fuerza que llevan adelante transportistas autoconvocados, que impiden la normal circulación de los vehículos de carga.

El pronunciamiento conjunto fue dado a conocer a través de un comunicado de prensa que lleva la firma de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca, Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Bolsa de Cereales de Córdoba, Bolsa de Cereales de Entre Ríos, Bolsa de Comercio de Chaco, Bolsa de Comercio de Rosario y la Bolsa de Comercio de Santa Fe.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]“Las bolsas de cereales y de comercio del país expresan la preocupación de toda la cadena de producción y comercialización de granos y derivados, insumos agropecuarios, y productos alimenticios por las medidas de fuerza que se están llevando a cabo en las rutas, impidiendo la libre circulación de mercaderías e insumos”, sostuvo el parte de prensa.[/su_note]

“Estas medidas de fuerza generan daños económicos que afectan a todos los eslabones de la cadena agroindustrial y ponen en riesgo el abastecimiento para consumo interno y procesamiento, así como el ingreso de miles de camiones que no pueden acceder a los puertos de exportación. Todos estos sectores, que se ven afectados por los cortes de ruta, son considerados esenciales en base a la legislación vigente”, agregaron las entidades bursátiles.

NoticiasRelacionadas

El Gobierno desreguló el mercado de cabotaje marítimo, ¿qué significa?

El costo logístico se aceleró un 3,7 % durante abril

“Es por ello, que solicitamos a las autoridades nacionales, a la Justicia y a los gobiernos provinciales, que tengan a bien arbitrar las medidas necesarias tendientes a permitir recuperar rápidamente la libre circulación del transporte de cargas, de manera urgente”, concluyó el comunicado.

Los dirigentes de la Federación de Acopiadores manifestaron su preocupación por el impacto negativo que está generando la medida de fuerza que llevan adelante los integrantes de Transportistas Unidos de la Argentina (TUDA), en reclamo de una actualización de la tarifa. Una medida de fuerza que ya lleva seis días de duración y tiene su impacto en la comercialización de granos y hacienda.

La protesta comenzó el sábado pasado y tiene su epicentro en las provincias de Santa Fe, Buenos Aires, Entre Ríos, Chaco, Córdoba y San Juan. Hasta el momento se impide la libre circulación de camiones con granos y hacienda, provocando serios problemas en la comercialización, con menores ingresos de camiones en las terminales portuarias.

Etiquetas: transporte de cargas
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo

Economía

Morgan Stanley cierra su recomendación de comprar activos argentinos

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Últimas Noticias

  • Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimiza y transforma
  • La provincia de Buenos Aires retendrá ingresos brutos en las billeteras virtuales
  • La construcción se volvió a contraer y las empresas del sector no esperan mejoras
  • La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias