miércoles 10, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio País

En julio se transportaron más de 860.000 toneladas por tren, y alcanzó un nuevo récord

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
15/08/2022
En País
Tiempo de lectura: 3 Minutos
En julio se transportaron más de 860.000 toneladas por tren, y alcanzó un nuevo récord

La semana que viene representantes de la cadena piscícola serán recibidos por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, para dialogar sobre la actualidad del sector y discutir distintas alternativas relacionadas con la exportación y la producción, confirmaron las fuentes consultadas.

El ferrocarril transportó en julio más de 860.000 toneladas, constituyendo un nuevo récord, según informó el Ministerio de Transporte.

La cifra transportada se alcanzó a través de los trenes de carga, y se enmarca dentro del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario que impulsa el ministro Alexis Guerrera en todo el país, consignó un comunicado de la cartera de Transporte.

Al respecto, Guerrera afirmó que «cuando asumimos la gestión nos pusimos un norte claro, que era devolverle al tren el lugar que nunca debió perder; hoy las cifras demuestran que vamos en el camino correcto. Tenemos las mejores cifras de transporte de carga por tren desde que se tiene registro, con más diversidad de productos que movemos por más de la mitad del país, porque ya llegamos con nuestros trenes a 13 de las 23 provincias argentinas».

NoticiasRelacionadas

Por la baja del combustible, los costos logísticos se desaceleraron el último mes

El Gobierno desreguló el mercado de cabotaje marítimo, ¿qué significa?

“Es un esfuerzo enorme que estamos haciendo -agregó Guerrera-, pero que le devuelve al país muchos beneficios en costos logísticos, en más conectividad, en sostenibilidad y en una matriz de transporte multimodal y eficiente. Estamos seguros de que el camino para apoyar a las y los productores y a las economías regionales es el tren”, agregó el funcionario.

Luego de alcanzar un récord histórico en el primer semestre de este año, el cierre de julio marcó el mejor registro mensual de los últimos 30 años: 861.329 toneladas despachadas a través de las tres líneas estatales. Se trata de la mejor estadística para un período de 30 días desde que se empezó, en 1992, a llevar el registro de cargas en la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).

La comparativa da cuenta de un crecimiento del 7% en relación con el mismo período de 2021, y del 73% respecto de 2019.

“El ferrocarril se ha ido consolidando en este último tiempo como un engranaje fundamental de la matriz productiva del país; y eso lo vemos a diario con los clientes y productos que se suben a nuestras vías”, destacó, por su parte, el presidente de Trenes Argentinos Cargas (TAC), Daniel Vispo.

El acumulado de enero a julio arroja otro récord, con 4.718.094 de toneladas; donde los áridos, que incluyen productos como piedra, fundente, clínker, carbón de coque y arena representaron casi el 35% de la carga con 1.638.376 toneladas.

Dentro de este segmento se destacó la piedra partida con 913.240 toneladas, un claro ejemplo de la conectividad federal y de fomento productivo de las economías regionales ya que, a través de distintos tráficos, el tren vincula las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, Chaco, Córdoba, San Luis, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos, Corrientes y Buenos Aires.

Aportando a la diversidad de cargas, los productos de consumo como cemento, agua y papel también incrementaron en sus respectivas performances traccionados por los clientes que se sumaron y confían en el compromiso de TAC.

Explican este crecimiento las inversiones en material rodante y en obras de distinto porte, y se destacaron en el último período la reactivación del tramo norte de la línea Urquiza que permitió la llegada del tren a Misiones; la conexión a la vía principal de más de 10 accesos ferroviarios sumados al nodo logístico de inversión privada ubicado en San Francisco, Córdoba, para canalizar alfalfa con destino a Medio Oriente.

Desde el año pasado la rehabilitación del pedraplén sobre la Laguna La Picasa, en Santa Fe, permitió ahorrar 24 horas de viaje a la línea que conecta las cabeceras entre Buenos Aires y Mendoza.

Etiquetas: transporte de cargastren
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Finalizará el Impuesto PAÍS en Argentina
Economía

El Gobierno anunció cuando finalizará el impuesto PAIS

Economía

Lanzan créditos para electrodomésticos que generen ahorro energético

Empresas

En el primer semestre cayó el número de fusiones y adquisiciones

Últimas Noticias

  • Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimiza y transforma
  • La provincia de Buenos Aires retendrá ingresos brutos en las billeteras virtuales
  • La construcción se volvió a contraer y las empresas del sector no esperan mejoras
  • La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias