sábado 13, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Empresas provinciales de TV rechazaron la medida del Gobierno

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
28/08/2020
En Empresas, La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Las empresas dedicadas a la televisión por cable de la provincia de La Pampa rechazaron tajantemente las nuevas medidas impulsadas por el Presidente Alberto Férnandez.

Desde la Asociación Pampeana de Cableshicieron pública su firme postura de resistencia hacia los anuncios del Gobierno  de intervenir en las tarifas de internet, telefonía celular y cable mediante un decreto nacional. El sector indicó que la medida “agrega más incertidumbre” y se trata de un “exceso regulatorio”.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El documento publicado por la entidad considera que el DNU 690/2020 “está lejos de garantizar los derechos de los ciudadanos argentinos en materia de información, entretenimiento y acceso a internet”. [/su_note]

“Por el contario, esta norma agrega incertidumbre a un contexto donde los operadores estamos haciendo considerables esfuerzos por acompañar a nuestros clientes, sostener la calidad de los servicios y cuidar a los trabajadores, operando en mercados altamente competitivos y tecnológicos”.

NoticiasRelacionadas

WhatsApp limita el reenvío de mensajes para combatir las noticias falsas

Google: “no estamos contribuyendo a la muerte del periodismo”

En el documento se manifestó además que “la norma publicada, salteando facultades del Congreso, produce serias limitaciones al manejo de nuestras empresas y la vemos como una grave afectación al marco regulatorio que nos rige y a nuestra seguridad jurídica”.

Desde la Asociación indicaron que la brecha digital “se cierra con más inversión y complementariedad, que coadyuven a extender las redes e incrementar la oferta de servicios” y que para lograrlo, son necesarios créditos a tasas razonables para mantener actualizada la infraestructura. 

Por otro lado, se refirió a que las medidas del Gobierno no los favorecerían en ningún sentido, sino que, por el contrario, beneficiaría a los competidores que brindan servicios desde el extranjero mediante plataformas de contenidos que “ingresan libremente al país, hacen usufructo gratuito de nuestras redes y no se les exige nada”.

En el escrito publicado, también hicieron especial hincapié en la necesidad de aliviar la pesada carga impositiva que “soportan” las empresas del rubro y lo indispensable que resulta darle un nuevo destino a nuevos desarrollos con aportes al Fondo del Servicio Universal para que los servicios puedan llegar a zonas vulnerables o que no son rentables para su operación.

La entidad finalizó el comunicado señalando que no hace falta declarar el servicio como público para achicar la brecha digital, ya que el Estado tiene todas las herramientas para hacerlo, pero de otro modo.

Etiquetas: medios de comunicación
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Alimentos y Bebidas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Empresas

Piden la quiebra del mayor productor de papel de la Argentina

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias