martes 28, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Empresas distribuidoras de gas deberán realizar bonificaciones a usuarios por abril y mayo

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
31/05/2019
En Empresas, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Según la resolución 299/2019 publicada ayer en el Boletín Oficial, la Secretaría de Gobierno de Energía le ordenó a las empresas distribuidoras de gas que incluyan en las facturas de abril y mayo las bonificaciones de hasta el 27% previstos en una decisión tomada en una medida oficializada en marzo pasado, que contempla un reembolso para las compañías vía mayores subsidios estatales.

De esta manera, según la normativa los proveedores de gas natural y de propano indiluido por redes deberán emitir la facturación del volumen de gas entregado que tenga por destino a los usuarios beneficiarios con los descuentos en el precio de gas dispuestos como bonificación en la resolución 148 del 29 de marzo de 2019.

Así, la resolución a la que hace referencia esta normativa impulsada por la Secretaría de Gobierno a cargo de Gustavo Lopetegui indicaba una bonificación en el precio del gas del 27% para los consumos correspondientes a abril de 2019 y del 12% para los consumos correspondientes a mayo de 2019.

En este sentido, el método es el de compensación aplicable a efectos de que los proveedores de gas ejecuten la bonificación en el precio en el punto de ingreso al sistema de transporte. De esta manera, el Gobierno considera que las características propias de los consumos residenciales hacen inevitable que la mayor demanda se traduzca en la suba de los precios invernales.

NoticiasRelacionadas

Compañía Mega invierte USD 250 millones para aumentar su capacidad productiva

Bahía Blanca se proyecta como un hub exportador de líquidos del gas

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Según la Secretaría de Energía, esta decisión comunicada ayer en relación a las bonificaciones para abril y mayo, otorga una mayor homogeneidad en las erogaciones de los usuarios de tipo residencial, que amortiguan el impacto en las economías familiares de los mayores consumos invernales.[/su_note]

“A los efectos de determinar el monto a ser reintegrado, los proveedores de gas natural y propano indiluido por redes deberán brindar la información requerida dentro de los plazos que se establecen en la presente resolución, con carácter de declaración jurada, correspondiente a las entregas a usuarios residenciales de gas natural y de propano indiluido por redes correspondientes a las inyecciones de abril y mayo de 2019”, expresa la normativa.

Asimismo, determinaron instruir a la Subsecretaría de Hidrocarburos y Combustibles de la Secretaría de Recursos No Renovables y Mercado de los Combustibles de esta Secretaría de Gobierno de Energía a administrar, ejecutar e implementar bajo su órbita el procedimiento de compensación establecido.

Etiquetas: gashidrocarburosinvierno
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

¿Cuándo abre Decathlon Argentina? El 8 de noviembre.
Empresas

Decathlon regala cientos de gift cards en su llegada a la Argentina

Por qué registrar tu marca es clave para proteger tu negocio en la era digital
Articulos

Marcas que marcan camino: cómo construir identidad y confianza en el mercado digital

PyMEs

El Congreso avanza con un paquete de alivio para pymes

Últimas Noticias

  • Havanna sorprendió otra vez: así es su nuevo conito Tres Chocolates
  • Decathlon regala cientos de gift cards en su llegada a la Argentina
  • Marcas que marcan camino: cómo construir identidad y confianza en el mercado digital
  • El Congreso avanza con un paquete de alivio para pymes
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias