lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Pampa

Empresa rosarina amplía inversión en 25 de Mayo

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
11/07/2022
En La Pampa, Más Campo
Tiempo de lectura: 4 Minutos
Empresa rosarina amplía inversión en 25 de Mayo

La empresa rosarina AB Agro sigue apostando a darle volumen a su emprendimiento agrícola ganadero en la zona bajo riego de Colonia Chica. Esta vez anunció que instalarán seis nuevos sistemas de pivots para riego presurizado, que se sumarán a los cinco en marcha.

En números, este anuncio significa una inversión de más de 100 millones pesos y la incorporación de unas 400 hectáreas a la actual área en producción, estimado en más de 3.000 hectáreas. Y, como beneficio derivado, dará trabajo a unas diez personas más.

Hace unos días, desde el Ministerio de la Producción informaron que el gerente operativo de la empresa, Daniel Barrutti, se lo reveló al presidente del Ente Provincial del Río Colorado (EPRC), Enrique Schmidt. La empresa en la actualidad cuenta con cinco pivots para el riego presurizado y van a sumar seis. «En total van a ser 11 pivots y será una primera etapa interesante», dijo.

Para poner en producción a este nuevo área, AB Agro cuenta con un canal principal de hormigón que nace desde el sector donde el EPRC les provee agua sobre la ruta a Colonia Chica, ingresando a la estación de bombeo y desde allí deben prolongar a otro canal a construir, de 4 mil metros, que va cubierto con polietileno de 1000 micrones. Se trata de un trabajo de ingeniería porque debe ser un canal de autolimpieza, explicaron.

NoticiasRelacionadas

Hubo cosecha récord de nueces pampeanas

Una empresa pampeana realizará una millonaria inversión en 25 de mayo

Barruti aseguró que trabajan en conjunto con el EPRC para analizar el sector donde se van a colocar los pivots nuevos, ya que esa zona no tiene un drenaje. «Para eso estuvimos haciendo todos los cálculos con el presidente Enrique Schmidt y todo su equipo para avanzar de forma paralela», indicó.

Otro punto a destacar es que a partir de esta inversión se avizora la posibilidad de incorporación de mano de obra genuina. «Estamos pensando en 8 ó 10 personas más y sobre todo la inversión en tecnología para el manejo de los equipos», adelantó Barruti.

El gerente de AB Agro puso en relevancia el trabajo en conjunto con el Gobierno provincial, el EPRC y el INTA. «Trabajamos codo a codo, vamos monitoreando la actividad que desarrollamos en el campo, sobre todo desde lo ambiental que es muy importante, hay un equilibrio que debemos cuidar, si nosotros cuidamos el medioambiente tenemos un mundo por delante», sostuvo.

AB Agro, evolución de empresa

AB Agro es una empresa que desembarcó en 25 de Mayo en 2007. Se inició con la producción terneros en la zona de Winifreda, Luan Toro y Loventué, en un campo alquilado, con vacas propias, más lo que compran en la feria, hacen todo el aprovechamiento del forraje.

La cadena sigue en el feedlot de Colonia Chica donde mediante el sistema de pivots, siembran unas 3 mil hectáreas de maíz y alfalfa, con cuya producción, a fines del 2020 tenían un engorde de 4 mil animales, pero con una proyección a futuro de unos 12 mil.

Pero, además, invirtieron en tecnologías de punta. Como la construcción de una planta de biogás que alimenta un generador de energía que aporta energía al sistema interconectado nacional desde el 18 de marzo de 2021. Dicho proyecto se enmarca en el programa nacional Renovar 2, sobre abastecimiento de energía eléctrica a partir de fuentes renovables. La empresa aporta al sistema una potencia máxima de hasta 2MW/hora de energía renovable.

Y, como valor agregado, con su material residual, producen biofertilizante. También, la empresa avanzó en recursos como el uso de aviones para sembrar pasturas como vicia y raigrás. Por supuesto también utilizan métodos más tradicionales de implante con maquinarias de alta tecnología.

Por su parte, Schmidt se mostró conforme con los anuncios. «Hemos logrado mantener una continuidad en las inversiones de los diferentes proyectos, el gobierno provincial hizo un esfuerzo importante porque hay un mantenimiento de los canales, la llegada de la energía eléctrica a cada uno de estos lugares, fueron fuertes inversiones que realizó la provincia de La Pampa en las distintas gestiones», señaló.

También destacó que se pusieron en marcha cuatro pivots más de otras empresas que también se han instalado en la zona, ampliando el número de pivots del área. «La política de la provincia de La Pampa es la utilización de un sistema de agua eficiente».

La incorporación de estos nuevos equipos de riego presurizados abastecen a producciones de maíz, alfalfa, que en algunos casos son destinadas a la planta de biogás o para animales bovinos. «También hay un planteamiento para hacer ovinos, que era algo en lo que veníamos trabajando e insistiendo», concluyó Schmidt.

Etiquetas: 25 de Mayo
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Se acerca el Congreso Internacional de Riego Pivot Central

La Agrícola

La AAGLP se solidarizó ante la grave situación hídrica en el centro bonaerense

Agricultura

El ingreso de dólares que genera el agro se desplomó un 25 % en el último mes

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias