domingo 26, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Emirates quiere eliminar las ventanas en los aviones

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
14/06/2018
En Empresas, Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Más Industrias | +Industrias

La aerolínea Emirates Airlines pretende acabar con las ventanillas de todos sus aviones para desarrollar máquinas más seguras, ligeras y eficientes. Así lo dió a conocer su presidente, Tim Clark, en declaraciones a BBC, donde planteó que el futuro pasa por las «ventanillas virtuales».

Desde hace ya varios años, la compañía trabaja en un método para acabar con las ventanas tradicionales. Un movimiento que ayudaría a combatir las debilidades estructurales del avión, a hacerlo más ligero, a que pudiera volar más rápido e incluso a que consumiera menos combustible, tal y como explica Clark.

Tras años de trabajo, la aerolínea introdujo, en la última gama de aviones de primera clase ‘Boeing 777-300ER’ una nueva suite con ventanas virtuales. Una cabina en la que los pasajeros no cuentan con ventanas tradicionales para poder disfrutar de un nuevo tipo de ventanillas, que muestran una imagen capturada en tiempo real por cámaras de fibra óptica.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Bajo el punto de vista de Clark, estas ventanas virtuales ofrecen una mejor vista para el pasajero que las ventanillas tradicionales. De hecho, asegura que la calidad de imagen de las pantallas es tan alta que llega incluso a superar a la que percibe el ojo humano desde una ventana como las que podemos encontrar en los aviones de las distintas compañías. [/su_note]

NoticiasRelacionadas

Piden por la vuelta de vuelos entre Bahía y Buenos Aires

Argentina y Brasil liberaron los vuelos entre ambos países

En declaraciones a BBC, el experto en aviación John Strickland asegura que acabar con las ventanas tradicionales ayudaría a mejorar el diseño del avión. Un rediseño que, a su vez, permitiría sacarle un mejor rendimiento a la máquina: «Todo aquello que ayude a reducir el peso del avión mermará el consumo de combustible». Por lo tanto, se trata de un movimiento que favorecerá principalmente a las aerolíneas.

Mientras tanto, el experto en seguridad aeronáutica Grahan Braithwaite denuncia que la tripulación de la cabina necesita poder ver en todo momento qué sucede fuera del avión, sobre todo si hay una emergencia. No obstante, la Agencia Europea de Seguridad Aérea asegura que no existe «ningún desafío específico que no se pueda superar para garantizar el nivel de seguridad equivalente al de una aeronave equipada con ventanas de cabina».

Una iniciativa, que fue puesta en marcha de forma experimental en Emirates Airlines, y que muestra cómo podría ser el futuro de las aerolíneas. Un futuro en el que las ventanas tradicionales dicen adiós para dar paso a las digitales. Pantallas que ayudarían a optimizar los recursos de las aeronaves y desarrollar aviones más seguros, ligeros y eficientes.

Etiquetas: aerolíneas
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

PyMEs

ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas

Comercio

El sector autopartista registra un déficit comercial de USD 6.000 millones en el 2025

Bicarbonato de sodio argentino: producto natural con múltiples usos en alimentos, limpieza y sostenibilidad.
Alimentos y Bebidas

Lo que no sabías del bicarbonato de sodio argentino que usan desde fábricas hasta cocinas

Últimas Noticias

  • Las guerreras K-pop: la alianza entre Netflix, Mattel y Hasbro que convierte un éxito global en una nueva línea de juguetes
  • ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas
  • Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense
  • Por la cosecha de trigo ingresarán USD 3.000 millones al país
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias