sábado 6, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Elon Musk y su plan para reconstruir la red eléctrica de Puerto Rico con energía solar

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
09/10/2017
En Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

El emprendedor Elon Musk dijo que podría reconstruir la infraestructura eléctrica de Puerto Rico, destrozada tras el paso del huracán María hace un par de semanas, con su tecnología de energía solar.

La mayor parte de la isla sigue sin energía. Las autoridades de Puerto Rico advirtieron que restaurar toda la red eléctrica podría demorar meses.

En Twitter, Musk afirmó que su tecnología, que da energía a varias islas de menor tamaño, podría ser ampliada para que funcione para Puerto Rico.

El gobernador de la isla, Ricardo Rosselló, respondió a Musk con el mensaje: «Hablemos».

NoticiasRelacionadas

Avanza El Quemado: es el primer proyecto del RIGI y será el parque solar más grande del país

Una energética emitirá bonos verdes para financiar parques solares en la Argentina

«¿Quieres mostrar al mundo el poder y adaptabilidad de tus tecnologías Tesla? Puerto Rico podría ser ese proyecto insignia», agregó Rosselló.

La compañía de Musk, Tesla, es más conocida por sus coches eléctricos, pero también incorpora SolarCity, una firma de paneles solares especializada en almacenar eficientemente grandes cantidades de electricidad en bancos de energía.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]La compañía dice que proporciona energía a pequeñas islas, como Ta’u, en Samoa Americana. Ahí, instaló paneles solares que pueden dar energía a toda la isla y almacenar suficiente electricidad para tres días sin ningún rayo de sol.[/su_note]

«El equipo de Tesla hizo esto para islas más pequeñas alrededor del mundo, pero no hay un límite de adaptabilidad, así que puede hacerse para Puerto Rico también», tuiteó Musk.

Pero agregó que para un proyecto así se necesitaría el apoyo de Puerto Rico, algo a lo que aparentemente el gobernador está abierto.

Se sabe que Tesla ya ha enviado grandes baterías a Puerto Rico para almacenar la energía de los paneles solares que ya hay en la isla.

Los residentes de Puerto Rico que tienen paneles solares se encuentran entre los pocos con un suministro estable de electricidad.

Héctor Santiago, cultivador de flores, invirtió US$300.000 en paneles solares hace seis años, según reportó la agencia Reuters la semana pasada.

«Todo el mundo me decía que estaba loco porque era demasiado caro. Ahora yo tengo energía y ellos no», afirmó.

Además de su compañía de motores Tesla y sus proyectos solares, Elon Musk, también es el fundador de SpaceX, que desarrolla cohetes reutilizables para vuelos espaciales.

Etiquetas: Elon Muskenergía solarTesla
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

Brasil frena medidas antidumping a la importación de leche argentina

Comercio

Chile suspende la importación de carne argentina

Comercio

Los aranceles de Trump para los productos argentinos se quedarán en el 10 %

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias