A través de un informe se constató que diciembre tuvo el aumento mensual más alto de los últimos treinta años, y el incremento interanual duplicó la ya de por sí elevada cifra de 2022.
Según un informe de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), los costos del transporte de cargas aumentaron el doble que el año anterior, cerraron 2023 con un incremento de 248 %, el doble de lo registrado en 2022 (121 %), que ya había sido el más alto en las últimas dos décadas. Esto repercute en toda la cadena productiva, puesto que impacta de lleno en el precio del traslado de todas las mercancías.
El informe, auditado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, mide once rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país, y es referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas del sector.

Con los valores alcanzados, diciembre fue el mes con mayor incremento de 2023, año durante el que se registraron 7 meses con aumentos de dos dígitos: febrero, 10,02 %; mayo, 11,85 %; agosto, 20,3 %; septiembre, 11,1 %; octubre, 10,12 %; noviembre, 15,10 %; y diciembre, 28,23 %. Es importante destacar que los aumentos de combustible acontecidos durante enero quedan por fuera del informe.
En diciembre, ocho de los once rubros que componen el Índice, registraron importantes aumentos: Lubricantes (70,4 %); Combustible (63,3 %); Seguros (39 %); Neumáticos (32 %); Gastos generales (29,7 %); Costo financiero (23,5 %); Reparaciones (17,2 %); y Material Rodante (4,4 %).



