sábado 22, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio País

El transporte de cargas finalizó un 2023 para el olvido

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
21/02/2024
En País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

A través de un informe se constató que diciembre tuvo el aumento mensual más alto de los últimos treinta años, y el incremento interanual duplicó la ya de por sí elevada cifra de 2022.

Según un informe de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), los costos del transporte de cargas aumentaron el doble que el año anterior, cerraron 2023 con un incremento de 248 %, el doble de lo registrado en 2022 (121 %), que ya había sido el más alto en las últimas dos décadas. Esto repercute en toda la cadena productiva, puesto que impacta de lleno en el precio del traslado de todas las mercancías.

El informe, auditado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, mide once rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país, y es referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas del sector.

Con los valores alcanzados, diciembre fue el mes con mayor incremento de 2023, año durante el que se registraron 7 meses con aumentos de dos dígitos: febrero, 10,02 %; mayo, 11,85 %; agosto, 20,3 %; septiembre, 11,1 %; octubre, 10,12 %; noviembre, 15,10 %; y diciembre, 28,23 %. Es importante destacar que los aumentos de combustible acontecidos durante enero quedan por fuera del informe.

NoticiasRelacionadas

Simplifican la inscripción al régimen de transportistas de hidrocarburos

ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea

En diciembre, ocho de los once rubros que componen el Índice, registraron importantes aumentos: Lubricantes (70,4 %); Combustible (63,3 %); Seguros (39 %); Neumáticos (32 %); Gastos generales (29,7 %); Costo financiero (23,5 %); Reparaciones (17,2 %); y Material Rodante (4,4 %).

Etiquetas: aumentostransportetransporte de cargas
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Precios mayoristas: subieron 3,7% en septiembre y los importados saltaron 9%, según el INDEC
Economía

Precios mayoristas: subieron 3,7% en septiembre y los importados saltaron 9%, según el INDEC

Finalizará el Impuesto PAÍS en Argentina
Economía

El Gobierno anunció cuando finalizará el impuesto PAIS

Economía

Lanzan créditos para electrodomésticos que generen ahorro energético

Últimas Noticias

  • La soja acelera en las ventas, en cambio el maíz se queda atrás
  • El futuro se produce hoy: 31° Conferencia Industrial de la UIA
  • Semana del emprendedor en Bahía Blanca: historias locales que inspiran crecimiento
  • Antonela Rocuzzo será la embajadora global de la marca Stanley
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias