viernes 24, octubre, 2025
  • Tendencias
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

El Puerto instaló una boya de monitoreo ambiental

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
16/07/2024
En Bahía Blanca, Empresas
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La misma medirá diversos parámetros ambientales de la ría local. El diseño estuvo a cargo de investigadores locales del Instituto Argentino de Oceanografía.

Se ubicó en la ría de Bahía Blanca, la primera de las dos boyas de monitoreo ambiental para la medición de diversos parámetros del ámbito portuario local. Esta acción surgió en el Marco del Monitoreo Ambiental del estuario de Bahía Blanca que lleva adelante el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]De esta forma se podrán obtener datos relacionados con la velocidad y dirección del viento, la presión, la humedad y temperatura del aire; la conductividad y la temperatura del agua y la concentración de sedimentos en suspensión y nivel del agua.[/su_note]

La información generada por la boya ambiental es actualizada cada media hora y podrá consultarse a través de la web del puerto bahiense. “No obstante, los sensores muestrean todos los parámetros ambientales cada 5 minutos”, informó la entidad portuaria.

NoticiasRelacionadas

Bahía Blanca se proyecta como un hub exportador de líquidos del gas

Mega recibió una nueva torre para ampliar su planta fraccionadora de Bahía Blanca

Federico Susbielles como presidente del Consorcio del Puerto de Bahía Blanca expresó: “Seguimos generando iniciativas que fortalezcan la seguridad y el medioambiente en nuestro ámbito portuario. Por eso es muy importante incorporar tecnología e infraestructura. Sumar esta herramienta tan útil nos permite obtener una exhaustiva información ambiental en tiempo real para poder tomar decisiones en la gestión y a su vez compartir esos datos con la comunidad”.

El fondeo de la primera boya se realizó en el canal interior del puerto (frente a la instalación portuaria de Louis Dreyfus Commodities) y la segunda será entre Puerto Rosales y la Base Naval Puerto Belgrano.

El diseño corresponde a profesionales del Instituto Argentino de Oceanografía (IADO) perteneciente al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de la ciudad de Bahía Blanca (CONICET) dentro del Programa Estaciones de Monitoreo Ambiental Costero (EMAC).

“La boya de monitoreo ambiental fue fabricada de plástico con componente de acero y posee adquisidor de datos compacto de 9 canales que admiten 110 días de almacenamiento. El acceso a la información y el control remoto del adquisidor se realiza a través de internet. Además, contiene baliza de señalamiento luminosa”, detalló la entidad portuaria a través de un comunicado.

Etiquetas: medioambientePuerto de Bahía Blanca
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

PyMEs

ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas

Productores y músicos de la industria musical de Bahía Blanca
Bahía Blanca

Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense

Comercio

El sector autopartista registra un déficit comercial de USD 6.000 millones en el 2025

Últimas Noticias

  • ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas
  • Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense
  • Por la cosecha de trigo ingresarán USD 3.000 millones al país
  • El sector autopartista registra un déficit comercial de USD 6.000 millones en el 2025
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias