miércoles 29, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

El Puerto es parte del programa anticorrupción bonaerense

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
28/06/2019
En Bahía Blanca, Empresas
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca (CGPBB) firmó el Programa Provincial de Integridad en Empresas Públicas que promueve el desarrollo y la implementación de políticas de integridad dentro de sus entidades, junto a los consorcios portuarios de Puerto Rosales, Mar del Plata, La Plata, Dock Sud, San Nicolás y Quequén.

El acto se llevó a cabo el martes 25 en dependencias del Consorcio Regional Portuario de Mar del Plata, dando continuidad al compromiso asumido en el acta firmada junto al Ministro de Producción, Javier Tizado en el mes de abril pasado.

El programa de Integridad en Empresas del Estado, impulsado por la Oficina de Fortalecimiento Institucional (OFI) del Ministerio de Justicia de la Provincia, está orientado a lograr que las empresas impulsen procedimientos internos para prevenir, detectar y corregir los riesgos de corrupción en sus operaciones, según indicaron desde la entidad.

En el marco del Programa, la OFI establece contacto con empresas con participación estatal y otras entidades provinciales de similares características para fomentar la voluntad de sus autoridades de implementar políticas de integridad, ofreciendo acompañamiento técnico. El inicio del trabajo conjunto implica la firma de un convenio marco que establece los lineamientos generales de un programa de integridad que la empresa deberá definir e implementar. Asimismo, las empresas se comprometen a designar a un funcionario de la alta gerencia del organismo en el rol de Oficial de Cumplimiento Estatal (OCE). El OCE es quien será responsable de realizar un diagnóstico de situación y elaborar un plan de acción fundamentado que se adapte a la especificidad de su organismo. Por su parte, la OFI brinda apoyo técnico en las distintas fases de diseño, planificación y seguimiento del plan de acción.

NoticiasRelacionadas

El Puerto presentó cambios en la gerencia e inauguró nuevas oficinas

Coloquio del Consejo Portuario Argentino con foco en Bahía Blanca

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Las empresas que actualmente forman parte del Programa de Integridad, al cual se sumarán los consorcios portuarios, son: Autopistas de Buenos Aires S.A. (AUBASA); Banco de la Provincia de Buenos Aires (BAPRO); Buenos Aires Gas S.A. (BAGSA); Centrales de la Costa Atlántica S.A. (CCASA); Fondo de Garantías Buenos Aires (FOGABA); Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO); Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) e Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA).[/su_note]

Para Miguel Donadío, presidente del CGPBB, esta importante acción de los puertos bonaerenses se suma a la lucha institucional contra la corrupción que se viene dando en la provincia como a nivel nacional. “Defendemos siempre la necesidad de contar con procedimientos internos y mecanismos de control que garanticen la transparencia de gestión de las organizaciones en general y de los entes donde el Estado tiene su incidencia en particular” finalizo Donadío.

Etiquetas: CGPBBFOGABAJavier TizadoMiguel Donadío
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

¿Cuándo abre Decathlon Argentina? El 8 de noviembre.
Empresas

Decathlon regala cientos de gift cards en su llegada a la Argentina

Por qué registrar tu marca es clave para proteger tu negocio en la era digital
Articulos

Marcas que marcan camino: cómo construir identidad y confianza en el mercado digital

PyMEs

El Congreso avanza con un paquete de alivio para pymes

Últimas Noticias

  • Havanna sorprendió otra vez: así es su nuevo Havannet Tres Chocolates
  • Decathlon regala cientos de gift cards en su llegada a la Argentina
  • Marcas que marcan camino: cómo construir identidad y confianza en el mercado digital
  • El Congreso avanza con un paquete de alivio para pymes
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias