El Puerto adquirirá un escáner que inspeccionará contenedores y cargas
- Alemania: prevén que en 2021 la economía crezca un 3,5% impulsada por la industria - 15 enero, 2021
- La UIA advierte un positivo cambio de ciclo para la producción y el empleo industrial - 15 enero, 2021
- Se llevó a cabo la segunda reunión de la mesa del maíz para garantizar el abastecimiento - 15 enero, 2021
El día martes se llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación de la compra del artefacto que controlará las cargas que lleguen al estuario bahiense.
Se llevó a cabo el acto de apertura de los sobres en el marco de la Licitación Pública N° 3-CGPBB/2020 “Adquisición escáner móvil de rayos X para inspección no intrusiva de contenedores y carga general para la protección portuaria”.
Las empresas oferentes fueron Nuctech Company Ltd. Sucursal Argentina y HK Systems S.R.L. Luego del informe de la comisión evaluadora con relación a las ofertas y aspectos técnicos, quedará la decisión final en manos del Directorio del CGPBB.
“Es de una gran importancia estratégica para nuestro puerto, porque de esta manera se logrará una operatividad con estándares requeridos por los mercados internacionales alcanzando la verificación no intrusiva de contenedores y carga general como una forma de agilizar las operaciones de exportación e importación que deben realizar una inspección, permitiendo además detectar el contrabando con tecnología de separación de materiales”, expresaron desde la entidad portuaria.
Federico Susbielles como presidente del Consorcio del Puerto manifestó: “La compra del escáner es una de las principales medidas que estamos implementando para fortalecer la seguridad portuaria”.
“El Puerto de Bahía Blanca con esta importante inversión se pone en la vanguardia de los puertos nacionales, en materia de seguridad. Además, nos va a permitir interactuar también con los escáneres móviles de la Aduana, para poder generar mayor cantidad de puestos de control simultáneos en el ejido portuario local”, añadió Susbielles.
El sistema de inspección contará con un sistema de circuito cerrado de televisión que permitirá al operador visualizar con cámaras HD, todo el recorrido del vehículo en forma continua, sin puntos ciegos y obtener a partir del reconocimiento de caracteres, la información de las patentes de los vehículos escaneados, con posibilidad de incorporación de dicha información en el software de check-in, se detalló en un comunicado.