martes 16, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El ministro Sica y el secretario Wilbur Ross coincidieron en la importancia de potenciar el comercio bilateral

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
17/05/2019
En Economía, Empresas, Industria, País
Tiempo de lectura: 3 Minutos

El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, se reunió ayer con el secretario de Comercio, Wilbur Ross, en la ciudad de Washington, Estados Unidos, con quien trabajó temas de agenda bilateral, con el objetivo de potenciar el comercio y las inversiones entre ambos países. De la comitiva también participó el embajador de Argentina en Estados Unidos, Fernando Oris de Roa.

Estados Unidos es un socio clave en nuestra estrategia productiva ya que es el principal inversor en la Argentina y el tercer destino de nuestras exportaciones”, afirmó el ministro Sica, y resaltó: “La reunión con el secretario de Comercio, Wilbur Ross, fue fundamental para avanzar en la relación comercial de ambos países y analizar acciones en conjunto que potencien nuestro comercio”.

Durante el encuentro, ambos funcionarios conversaron sobre la reciente decisión del Departamento de Comercio de EE.UU de revisar los derechos antidumping y compensatorios contra el biodiesel argentino (en 2016 las exportaciones de biodiesel al mercado estadounidense superaron los US$ 1.300 millones).

[su_note note_color=»#e3e3e3″]También, se discutieron los avances en el mercado del Diálogo Comercial, incluyendo temas de cooperación en coherencia regulatoria e intercambio de buenas prácticas, y las oportunidades existentes para potenciar el comercio y las inversiones.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Los extranjeros podrán obtener la ciudadanía si realizan grandes inversiones

Los aranceles de Trump para los productos argentinos se quedarán en el 10 %

Además, dialogaron sobre el XI Foro de Competitividad de las Américas que presidirá Argentina en julio de este año y que contará con la presencia del secretario Wilbur Ross. El Foro fue creado en 2007, por iniciativa del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, y la intención de EEUU de mantener el diálogo comercial con América Latina.

Es una importante jornada que reúne a representantes de gobiernos, empresas, organismos internacionales y la academia para reflexionar sobre soluciones a desafíos comunes y promover una mayor competitividad económica en la región.

El ministro Sica también se reunió con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno. En el encuentro conversaron sobre el desarrollo e implementación de la Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino, la plataforma integral que permite realizar todos los trámites de comercio exterior de forma online y desde cualquier parte del país, con el objetivo de facilitar las operaciones de comercio exterior y mejorar la inserción internacional competitiva del sector productivo.

También dialogaron sobre la importancia para las provincias argentinas del Programa de Competitividad para Economías Regionales (PROCER), que apunta a fortalecer la competitividad de las de cadenas de valor a través de mejoras en actividades logísticas y el apoyo de inversiones, a fin de mejorar la competitividad, la innovación y el acceso a los mercados.

Además, avanzaron en la coorganización del evento Made in Americas – Global Digital Summit, que se realizará el 11 y 12 de julio en Argentina.

Esta primera cumbre global de servicios digitales tiene por objetivo brindar un espacio que facilite al gobierno, sector privado y otras organizaciones y asociaciones de la región, reunirse para conocer las últimas tendencias e innovaciones mundiales en servicios y tecnologías digitales. También, brindar la posibilidad de aprender sobre mejores prácticas, tener acceso a expertos, proveedores, start-ups y firmas de investigación y desarrollo de la industria, así como entablar transacciones comerciales a través de reuniones de matchmaking B2B y B2G.

El ministro Sica participó del evento de Promoción de Exportaciones de Bodegas Argentinas, organizado por la Embajada Argentina en Washington y la Fundación ProMendoza.

Las bodegas argentinas que participaron fueron Mi Terruño, Corbeau wines, Bodega Cecchin, Grupo NOW, Bodega Los dos puentes, Bodega A 16, Bodega Lagarde, Grupo Cepas, Bodega Santa Elena, Finca Buenaventura SA.

Relación comercial
Estados Unidos es el principal inversor mundial (22% del total), y desde 2012 es el principal inversor en Argentina, ya que aporta el 23% del total de inversiones en nuestro país.

Además, es el primer importador de bienes y servicios a nivel global, y el tercer destino de exportaciones de nuestro país, con más de US$ 4.300 millones en 2018, entre los que se destacan productos como aceites de petróleo, vinos, aceites de limón, aluminio, tubos, entre otros.

Etiquetas: BIDDante SicaEstados UnidosInversiones
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Economía

Vías navegables secundarias: se necesita una inversión de USD 10.000 millones para desarrollarlas

Empresas

Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios

Industria

La actividad metalúrgica tuvo una fuerte caída en agosto

Últimas Noticias

  • Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa
  • Histórico: Puerto Rosales opera tres buques petroleros en simultáneo
  • Vías navegables secundarias: se necesita una inversión de USD 10.000 millones para desarrollarlas
  • Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias