jueves 11, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Pampa

El Mercado Municipal vendió por $ 5 millones

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
21/02/2024
En La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El pasado fin de semana el Mercado Municipal volvió a abrir sus puertas con novedades por la cercanía de Pascuas. E impulsadas por las ofertas de pescado, las ventas superaron los cinco millones de pesos.

La jornada comenzó a la 8 en el predio que se encuentra ubicado en la ruta nacional 35, frente al aeropuerto. Tal como habían anticipado desde la comuna, para esta jornada se incorporaron productos que componen la Canasta Básica Alimentaria (CBA). A su vez, en vísperas de Pascuas, se sumaron ofertas en pescados y mariscos. Destacaron también que como cada sábado hubo “precios competitivos” en frutas, verduras, carnes, artículos de limpieza, lácteos y panificados, con el objetivo de “seguir garantizando el acceso a productos de calidad, frescos y a precios populares”.

Según las cifras oficiales, el sábado las ventas ascendieron a $ 5.039.200. En primer lugar se ubicaron las frutas y verduras, rubro que comercializó 6.900 kilogramos por un valor estimado de $ 2.277.000. En segundo lugar figuran las carnes (novillo, cerdo, pollo). En este área se vendieron 1.250 kilos por $ 1.462.500.

La gran novedad de este sábado fue la incorporación del pescado. Las y los vecinos se encontraron con ofertas en merluza, medallones, corvina, cornalitos, rabas y tentáculos. Esto tuvo éxito y se vendieron 800 kilos por $ 1.000.000.

NoticiasRelacionadas

Primeras exportaciones de papa congelada desde Mar del Plata a Brasil

Grandes empresas cerraron sus balances en rojo por la caída del consumo masivo

En panificados las ventas llegaron a los $ 38.250, con 45 kilos comercializados. En pastas frescas las ventas fueron menores, con 35 kilogramos por $ 29.750.

En el rubro lácteos (quesos, yogur y leche), las estadísticas indican que se comercializaron 230 kilogramos por $ 85.100. Por otro lado se encuentran los chacinados, con 20 kilogramos vendidos por $ 21.000. En relación a los frutos secos y la miel, las ventas llegaron a $ 18.700 con 17 kilogramos comercializados.

En los productos de Almacén, que incluyen alimentos secos, conservas y bebidas, se vendieron 130 unidades por un monto total de $ 75.400. También hubo ventas en limpieza, donde se comercializaron 45 unidades por $ 27.000. Finalmente, en el rubro vivero las ventas se ubicaron en $ 4.500 con 15 unidades.

Canasta básica.

Durante la semana, desde el municipio destacaron que con la incorporación de alimentos secos se llegará a cubrir el 93,3 % de los productos de los 30 ítems que reúne la Canasta Básica Alimentaria. “Esto reducirá a un valor del 30 % aproximado debajo del costo medio indicado, lo que equivale a un ahorro de $15.000 por familia, según esta medición oficial”, indicaron.En ese sentido, señalaron que “en el escenario económico actual la intervención del Estado en la comercialización de alimentos constituye un instrumento fundamental para garantizar el acceso a productos de primera necesidad. Esta política pública permite orientar la transferencia de recursos hacia objetivos estratégicos en términos de desarrollo económico local”.

Etiquetas: Alimentos y bebidascanasta básica
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

La Pampa

Unilpa participó de la Expo Paraguay 2025 junto a empresas pampeanas

La Pampa

Abrieron la convocatoria para empresas pampeanas interesadas en Vaca Muerta

Construcción

Ilka Construcciones, presente en la Exposición BATEV 2025

Últimas Noticias

  • ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea
  • Casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei
  • Se afianza la marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein
  • La inflación de agosto fue del 1,9 %, según el Indec, y acumula 19,5 % en el año
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias