martes 16, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El Gobierno redujo los aranceles de importación a heladeras, neumáticos e insumos plásticos

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
06/05/2024
En Economía, Medidas del Gobierno
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Pasan del 35 % al 20 %; del 35 % al 16 % y del 12,6 % al 6 %, respectivamente, según informaron de manera oficial.

El gobierno de Javier Milei anunció la reducción de aranceles a la importación de diversos productos como heladeras y neumáticos, según constató el vocero presidencial, Manuel Adorni.

«El Gobierno ha decidido llevar adelante una reducción en determinados aranceles a la importación», señaló Adorni, detalló que para heladeras y lavarropas el arancel bajará «del 35 % al 20 %» y agregó que es una manera de regresar así al nivel que comparten los países miembros del Mercosur.

En cuanto a los neumáticos, Adorni indicó que el arancel se reducirá «del 35 % al 16 %», lo cual «representará un alivio para las empresas de fletes y de transporte de personas».

NoticiasRelacionadas

Día de la Industria: la UIA armó un decálogo y pedirá por un nuevo contrato productivo

Los empresarios textiles impulsan una ley «anti Shein» para combatir las importaciones

Adorni también anunció una baja de aranceles para los principales insumos plásticos, pasando «del 12,6 % al 6 %». Según el vocero, esto implicará «menos costo» y una «repercusión favorable para los consumidores que demandan los diversos bienes fabricados con insumos plásticos», abarcando desde «envases de alimentos y productos de higiene personal hasta electrodomésticos y juguetes».

«Esto implica mejores precios y un mayor nivel de competencia en el mercado que nos beneficiará a todos», concluye el comunicado oficial sobre estas medidas arancelarias.

La reducción de estos aranceles a la importación busca abaratar los precios al consumidor en rubros sensibles como línea blanca y transporte, así como fomentar la competencia en el mercado interno. Resta ver el impacto concreto que tendrán estas medidas en los bolsillos de los ciudadanos en los próximos meses.

Las nuevas medidas impactarán en la producción de heladeras y neumáticos que se producen en la Argentina. El Gobierno extiende así a sectores de escasa competencia en el mercado interno la política de hacerlos competir con producción importada para contener el nivel de precios, algo que ya había iniciado en el caso de los alimentos.

En neumáticos, por caso, hay solo tres empresas productoras y los precios son muy altos en comparación con los de países vecinos. Se trata, además, de un producto de alto nivel de contrabando e “importación invisible”, por ejemplo, a través de argentinos que cruzan la Cordillera y cambian los neumáticos de sus vehículos en Chile.

En el caso de las heladeras, además, la decisión podría complementar un esquema en diseño en la Secretaría de Energía para alentar un “consumo eficiente” de gas y energía eléctrica y así morigerar el impacto de los aumentos tarifarios.

La subsecretaria de Transición y Planeamiento Energético, Mariela Beljansky, estudia medidas para el financiamiento de equipos más eficientes, que incluiría incluso una posible disminución del IVA en elementos importados que no se fabrican en el país. Según cálculos de la funcionaria, la sustitución de una heladera con quince o veinte años de antigüedad por una nueva, ahorra 60 % del consumo eléctrico de ese electrodoméstico.

Etiquetas: importacionesproducción
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Medidas del Gobierno

Simplifican la inscripción al régimen de transportistas de hidrocarburos

Economía

Argentina está entre los países con mayores cargas laborales

Economía

Vías navegables secundarias: se necesitan USD 10.000 millones para desarrollarlas

Últimas Noticias

  • Las pymes industriales reclaman por una visión productiva
  • El Gobierno avanza con la privatización de Nucleoelétrica
  • Simplifican la inscripción al régimen de transportistas de hidrocarburos
  • Argentina está entre los países con mayores cargas laborales
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias