martes 16, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

El Gobierno aprobó el sexto proyecto RIGI y también comunicó el primer rechazo

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
24/07/2025
En Industria
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La nueva iniciativa fue aprobada por un monto de 217 millones de dólares, para realizar una inversión en el sector del litio.

El gobierno nacional, a través de su Comité Evaluador del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), aprobó el sexto proyecto bajo este esquema, elevando el monto total de inversiones a 12.800 millones de dólares.

Se trata de una iniciativa en el sector del litio por 217 millones de dólares, presentada por la empresa Galán Litio en el Salar del Hombre Muerto, provincia de Catamarca.

Según informó el ministro de Economía, Luis Caputo, este proyecto catamarqueño tiene la expectativa de exportar más de 180 millones de dólares a partir de 2029.

NoticiasRelacionadas

El Gobierno formalizó el ingreso al RIGI de un nuevo proyecto minero de litio

Un año del RIGI: con 7 proyectos aprobados, el impacto es menor al esperado

Con la aprobación de Galán Litio, los seis proyectos RIGI ya aprobados por el Comité Evaluador son:

  • Parque Solar El Quemado: 211 millones de dólares.
  • Oleoducto Vaca Muerta Sur: 2.486 millones de dólares.
  • Planta de licuefacción de GNL: 6.878 millones de dólares.
  • Proyecto Río Tinto: 2.724 millones de dólares.
  • Planta siderúrgica Sidersa: 286 millones de dólares.
  • Proyecto de litio Galán Litio: 217 millones de dólares.

El proyecto rechazado

Por otro lado, un proyecto de litio fue rechazo. Es el primero del RIGI en no ser aprobado.

El titular del Palacio de Hacienda también confirmó que el Comité Evaluador rechazó la solicitud del proyecto Mariana, presentado por la empresa Ganfeng, por un total de 273 millones de dólares. Este proyecto había iniciado en 2022 e inaugurado a principios de este año, casi al mismo tiempo que presentó su solicitud de ingreso al RIGI.

«Por lo tanto no cumplía con los requisitos de ingreso al régimen, entre ellas la obligación de inversiones mínimas requeridas para los próximos dos años», aclaró Caputo.

Etiquetas: InversioneslitioRIGI
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Industria

Las pymes industriales reclaman por una visión productiva

Energía

El Gobierno avanza con la privatización de Nucleoelétrica

Industria

La actividad metalúrgica tuvo una fuerte caída en agosto

Últimas Noticias

  • Las pymes industriales reclaman por una visión productiva
  • El Gobierno avanza con la privatización de Nucleoelétrica
  • Simplifican la inscripción al régimen de transportistas de hidrocarburos
  • Argentina está entre los países con mayores cargas laborales
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias