martes 16, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El frigorífico de frutas de San Patricio del Chañar recibiría colaboración desde el gobierno

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
03/03/2016
En Economía, Empresas, Industria, Más Campo, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+info24 +industrias

El objetivo principal recaería en proveer herramientas que fortalezcan la producción local, pretenden darle un salto de calidad, por lo que se descartó la entrega de créditos.

El ministro de Producción y Turismo de la provincia de Neuquén, José Brillo, recibió y atendió a productores de frutas, con el propósito de poner en marcha el frigorífico de San Patricio del Chañar, que actualmente es administrado por el Consorcio de Cooperación de Productores.

La solicitud de posibles créditos para la adquisición de equipamiento, la posibilidad de proveer de frío y embalaje y el salto de calidad que pretenden dar desde la provincia fueron los principales ejes de conversación de la reunión. De esta última participaron varias autoridades provinciales.

Entre ellos el diputado provincial Ramón Ángel Soto, la subsecretaria de Producción, Silvana Moschini y el secretario de Gobierno de la Municipalidad de San Patricio del Chañar, Mauro García. Todos, al culminar la reunión, manifestaron su punto de vista a la prensa que se encontraba en el lugar, encasillándose en una misma conclusión.

NoticiasRelacionadas

El Indec difunde hoy la inflación de junio, que rondaría el 2%

Exportación de fruta: ¿en qué puesto se encuentra la Argentina?

Según el ministro José Brillo, la inserción de este frigorífico en el mercado es muy necesaria para la región. «Creemos que esto es algo que debemos replicarlo en otras zonas. Es muy importante tener frío y embalaje para que la fruta no tenga que trasladarse a otras regiones de Neuquén o Río Negro, como en general se hacía, y concentrar el valor de la producción directamente en Neuquén», afirmó Brillo al sitio lmnequen.com.

Además manifestó que los productores le solicitaron ayuda al gobierno para que se les otorguen créditos, que creen que son muy necesarios tanto para lo que es almacenamiento, como para los bins que son sistemas de almacenaje propio. El frigorífico tiene una capacidad de 3.200 bins que equivalen a 1.200 toneladas de fruta.

Por su parte, Mauro García, secretario de Gobierno de la Municipalidad de San Patricio del Chañar, señaló al mencionado sitio, que “la idea, desde la intendencia, es el acompañamiento a todos los productores de la localidad. Conocemos muy bien la situación actual del sector y generamos un espacio para que puedan sacarle un valor agregado a la fruta”.

Etiquetas: frutasJosé Brillo
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Articulos

Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa

Economía

Vías navegables secundarias: se necesita una inversión de USD 10.000 millones para desarrollarlas

Empresas

Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios

Últimas Noticias

  • Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa
  • Histórico: Puerto Rosales opera tres buques petroleros en simultáneo
  • Vías navegables secundarias: se necesita una inversión de USD 10.000 millones para desarrollarlas
  • Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias