viernes 5, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

El consorcio del Puerto lanza foros participativos para acciones fortalecer el desarrollo

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
23/07/2020
En Bahía Blanca, Economía, Empresas
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca (Cgpbb) comenzó ayer con el primero de los encuentros entre distintos sectores de la ciudad para «fortalecer lazos y generar consensos» para la adopción de acciones de desarrollo que involucren a la terminal, según se informó de manera oficial.

«Las reuniones se extenderán por un período de unos seis meses y a raíz de la pandemia por el coronavirus comenzaron a través de una plataforma virtual», señaló el Consorcio en un comunicado.

El primer encuentro que se llevó a cabo durante el día de ayer contó con la presencia de integrantes de la Corporación del Comercio, Industria y Servicios de Bahía Blanca, Bolsa de Comercio, Bolsa de Cereales y Productos, Asociación de Agricultores y Ganaderos de Bahía Blanca y de la Unión Industrial, entre otros.

Al respecto el presidente del ente portuario, Federico Susbielles, expresó que «lo que el puerto quiere tener es un proceso virtuoso de escucha y diálogo con la comunidad».

NoticiasRelacionadas

Bahía Blanca se proyecta como un hub exportador de líquidos del gas

Empresarios y autoridades provinciales pidieron al Gobierno construir la industria del siglo XXI

«El desarrollo portuario y la licencia social deben ir de la mano. Queremos vivir el futuro de otra manera, donde el Puerto de Bahía Blanca termine plasmando realmente el concepto de Puerto – Ciudad que plantea con claridad el gobernador» (Axel Kicillof), expresó Susbielles.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Los foros abarcarán a un número representativo de la sociedad, abordando temáticas que tienen que ver con lo académico, científico tecnológico, empresarial y profesionales, sindical, social, cooperativismo, medioambiental, deportivo y el arte y la cultura. [/su_note]

La dinámica proyectada es a través de foros participativos con las diferentes fuerzas vivas de la comunidad, a través de tres encuentros: El Puerto escucha, El Puerto dialoga y El Puerto acuerda.

El primer encuentro fue exitoso y contó con la participación de Jorge Bonacorsi, presidente de la Corporación del Comercio, Industria y Servicios de Bahía Blanca; Carlos Arecco, presidente de la Bolsa de Comercio de Bahía Blanca y director de la Cámara Argentina de Comercio; Carlos Sosa, presidente de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca; Daniel Gallego, presidente de la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Bahía Blanca; Fabián Gurrado, presidente de la Unión Industrial de Bahía Blanca y Néstor Teplitz, presidente de la Cámara de la Construcción de Bahía Blanca. Federico Susbielles como titular del ente portuario fue el anfitrión y estuvo acompañado por equipo de trabajo del Consorcio.

Etiquetas: desarrolloPuerto de Bahía Blanca
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan bienes y servicios online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • Coca Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
  • El Gobierno desreguló las tarifas para el transporte de cargas
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias