domingo 26, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El cepo a las cuotas hizo que se disparen los precios de los pasajes para viajar dentro de la Argentina

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
01/12/2021
En Economía, País, Turismo
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Los aumentos van del 40 al 100% en los tickets a los principales destinos del país. La baja frecuencia de aviones encarece los boletos.

A tres días de haber comenzado el cepo a la venta de pasajes en cuotas para viajar al exterior por la crisis del dólar, el aumento de precios en los vuelos nacionales también se confirma entre los agentes de viajes y las aerolíneas.

Más que las ganas de viajar «donde sea, mientras sea en pesos», desde el sector dicen que ahora gana la sorpresa y el enojo de quienes por estas horas buscan destinos locales y los ven más caros que la semana pasada.

El valor de volar por Argentina subió más del doble que la inflación. Entre junio y septiembre, hubo un ajuste del 123% en los tickets de cabotaje contra igual período del año anterior. Y los internacionales aumentaron un 87%, según un estudio del buscador Viajala publicado la semana pasada. En los últimos 12 meses, a octubre, la inflación acumuló un 52,1%. Entonces, las tarifas para volar por el país más que duplicaron al índice general de precios.

NoticiasRelacionadas

Refuerzan el cepo: no se puede operar a la vez en el mercado oficial y el financiero

Los viajes al exterior tuvieron su nivel más alto desde 2017 y el turismo receptivo cayó 16 %

¿Cuáles son las razones del aumento? Principalmente, que hay muy pocos vuelos para volar por Argentina frente a la cantidad de gente dispuesta a hacerlo, pese a que las aerolíneas ya están aumentando las frecuencias en los principales destinos turísticos del país.

Según los últimos datos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), que incluye todo octubre, es decir, plena temporada baja, la ocupación de los aviones rondó, en promedio, el 80%. Por eso se estima que, frente a que cada vez es más difícil para el bolsillo argentino viajar al exterior, la opción del verano 2021/22 será en nuestras tierras, y que, así, los precios seguirán elevados hasta marzo.

Además, marcan que en estas primeras 72 horas de cepo, en coincidencia con el inicio del Black Friday, se vendió menos de la mitad de lo que se preveía en pasajes internacionales. También puntúan que hay un pico de ventas entre los destinos que históricamente son más caros en el país: «Se vende más Ushuaia, Calafate y Bariloche, y menos Iguazú».

Etiquetas: cepocuotasviajesvuelos de cabotaje
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

El sector autopartista registra un déficit comercial de USD 6.000 millones en el 2025

Comercio

Las ventas en supermercados cayeron por quinto mes consecutivo

Economía

El peso del endeudamiento familiar marca su nivel más alto desde 2018

Últimas Noticias

  • Las guerreras K-pop: la alianza entre Netflix, Mattel y Hasbro que convierte un éxito global en una nueva línea de juguetes
  • ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas
  • Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense
  • Por la cosecha de trigo ingresarán USD 3.000 millones al país
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias