Se trata de nuevas líneas de financiamiento con el fin de impulsar la actividad en el territorio bonaerense, en medio de la fuerte recesión económica general.
El Banco Provincia anunció este lunes nuevas líneas de financiamiento para incentivar el consumo y la producción, con el fin de impulsar la actividad en el territorio bonaerense, en medio de la fuerte recesión económica.
Por un lado, la entidad lanzó créditos para pymes, destinados a que las empresas puedan afrontar el pago de sueldos, vacaciones, bonos extraordinarios y compensaciones de aguinaldo, que podrán pagarse en seis meses con tasa fija en pesos del 24 %.
Otra línea crediticia apunta a financiar la adquisición de capital de trabajo y productos finales de fabricación nacional en comercios minoristas, con un plazo de doce meses con tres meses de gracia. Las tasas de interés, subsidiadas por el Ministerio de Producción, arrancan en 13,05 % para comercios liderados por mujeres y personas no binarias y 14,5 % para el resto de los comercios.
También el gobierno bonaerense subsidiará entre 20 % y 30 % a los emprendedores que accedan a microcréditos y se creó un nueva herramienta de financiamiento para grupos asociativos de cooperativas, con un monto de hasta cincuenta salarios mínimos, vitales y móviles y tasa fija desde 45 %.
El Banco Provincia también anunció medidas destinadas a impulsar el consumo. Por un lado, dispuso aumentar los límites de las tarjetas de crédito para 550.000 clientes, con casi 380.000 millones de pesos adicionales para el consumo a través de Visa y MasterCard del Banco Provincia.
Además, continuarán los beneficios de cuotas sin interés en todos los rubros, y se implementará una acción especial para el Día del Padre con un 30 % de ahorro y un tope de 15.000 pesos por transacción o doce cuotas sin interés, junto a promociones especiales en Provincia Compras a lo largo del mes.
En cuanto a Cuenta DNI, la entidad incrementará el tope de reintegro semanal en carnicerías, granjas y pescaderías de 4.500 a 5.500 pesos, y se implementará un reintegro del 40 % para la compra de garrafas, con un tope de 3.600 pesos por persona por mes.