jueves 11, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El Banco Provincia busca fortalecer el consumo y la producción a través de créditos

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
27/05/2024
En Economía
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Smartphone mockup. Women hand using mobile phone on sofa at home office. White screen empty space for design concept.

Smartphone mockup. Women hand using mobile phone on sofa at home office. White screen empty space for design concept.

Se trata de nuevas líneas de financiamiento con el fin de impulsar la actividad en el territorio bonaerense, en medio de la fuerte recesión económica general.

El Banco Provincia anunció este lunes nuevas líneas de financiamiento para incentivar el consumo y la producción, con el fin de impulsar la actividad en el territorio bonaerense, en medio de la fuerte recesión económica.

Por un lado, la entidad lanzó créditos para pymes, destinados a que las empresas puedan afrontar el pago de sueldos, vacaciones, bonos extraordinarios y compensaciones de aguinaldo, que podrán pagarse en seis meses con tasa fija en pesos del 24 %.

Otra línea crediticia apunta a financiar la adquisición de capital de trabajo y productos finales de fabricación nacional en comercios minoristas, con un plazo de doce meses con tres meses de gracia. Las tasas de interés, subsidiadas por el Ministerio de Producción, arrancan en 13,05 % para comercios liderados por mujeres y personas no binarias y 14,5 % para el resto de los comercios.

NoticiasRelacionadas

Las pymes advierten sobre los riesgos que corre el sector y el impacto directo en el empleo

Morixe continúa su plan de expansión y suma una nueva alimenticia a su cartera

También el gobierno bonaerense subsidiará entre 20 % y 30 % a los emprendedores que accedan a microcréditos y se creó un nueva herramienta de financiamiento para grupos asociativos de cooperativas, con un monto de hasta cincuenta salarios mínimos, vitales y móviles y tasa fija desde 45 %.

El Banco Provincia también anunció medidas destinadas a impulsar el consumo. Por un lado, dispuso aumentar los límites de las tarjetas de crédito para 550.000 clientes, con casi 380.000 millones de pesos adicionales para el consumo a través de Visa y MasterCard del Banco Provincia.

Además, continuarán los beneficios de cuotas sin interés en todos los rubros, y se implementará una acción especial para el Día del Padre con un 30 % de ahorro y un tope de 15.000 pesos por transacción o doce cuotas sin interés, junto a promociones especiales en Provincia Compras a lo largo del mes.

En cuanto a Cuenta DNI, la entidad incrementará el tope de reintegro semanal en carnicerías, granjas y pescaderías de 4.500 a 5.500 pesos, y se implementará un reintegro del 40 % para la compra de garrafas, con un tope de 3.600 pesos por persona por mes.

Etiquetas: Banco Provinciaconsumofinanciaciónproducción
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Comercio

ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea

Economía

La inflación de agosto fue del 1,9 %, según el Indec, y acumula 19,5 % en el año

Comercio

¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %

Últimas Noticias

  • Los agricultores pampeanos invertirán más de 800 millones de dólares en la campaña gruesa 2025/2026
  • ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea
  • Casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei
  • Se afianza la marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias