viernes 31, octubre, 2025
  • Halloween
  • Tendencias
  • Alfajores
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Dos pozos que serán operados por YPF entraron en producción

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
21/01/2022
En Industria, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Se encuentran en Aguada del Chañar. Lo informó el Ministerio de Energía y Recursos Naturales de la provincia a través de su cuenta de Twitter.

La petrolera de mayoría estatal, YPF, comenzó con la producción de dos pozos en el área Aguada del Chañar, área que le compró a Integración Energética (Ieasa) en el año 2019.

La información fue destacada por el Ministerio de Energía y Recursos Naturales de la provincia de Neuquén, a través de un hilo en Twitter.

“En el pasado mes de Diciembre comenzaron a producir los primeros 2 pozos perforados por @YPFen el área Aguada del Chañar según el plan de inversiones acordado oportunamente con la Provincia para esa área”, destacó la cartera energética.

NoticiasRelacionadas

YPF pone en marcha el parque eólico más grande y potente de Argentina

Simplifican la inscripción al régimen de transportistas de hidrocarburos

“Se trata de los pozos Adch 1001 y Adch 1002 que tienen una longitud de rama horizontal de 2448 m y 38 etapas de fractura; y de 2434 m de longitud horizontal y 38 etapas de fractura”, detalló.

“Estos pozos acumularon, en el mes de Diciembre de 2021, una producción total de 830 y 859 bbl/d respectivamente. Continuamos avanzando, en este caso junto a YPF, en el desarrollo de Vaca Muerta, poniendo en valor nuestros recursos”, se resaltó desde el Ministerio.

Cabe recordar que Aguada del Chañar era vista como un área con potencial de shale oil, en el contexto del 2018 cuando varias compañías (Tecpetrol, Vista y Pan American Energy, giraron sus inversiones al petróleo ante las dificultades que ya mostraba el gas. El bloque fue adquirido en 2019 por YPF y desembolsó 95,5 millones de dólares.

La concesión incluye dos yacimientos, Loma Colorada (Gas) y Bosque Chañar (Petróleo), y se ha documentado la existencia de hidrocarburos en cuatro formaciones, entre ellas Vaca Muerta.

YPF compró el bloque con instalaciones de superficie como una planta de tratamiento de gas, un gasoducto de 42 kilómetros que la conecta con las instalaciones de YPF en Loma Campana y una batería que incluye tres tanques de almacenaje de petróleo de 160 m3 cada uno.

Durante la firma del traspaso del área, YPF se comprometió a realizar una inversión de 10 millones de dólares para cumplir, antes de octubre de 2020, un compromiso con la provincia de Neuquén, compromiso que detuvo la pandemia de COVID-19, hasta que, a fines de 2021, la compañía de bandera inició el desarrollo del Aguada del Chañar.

Etiquetas: hidrocarburosTecpetrolVista Oil & GasYPF
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Energía

YPF recibió un préstamo de USD 700 millones para potenciar exportaciones desde Vaca Muerta

Industria

Godot: el invento argentino que revoluciona la industria de los videojuegos

Productores y músicos de la industria musical de Bahía Blanca
Bahía Blanca

Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense

Últimas Noticias

  • Un gigante tecnológico cayó 40 % en Wall Street y responsabilizó a Argentina
  • El maní argentino no sólo bate récords de exportación, también lo hace en producción sustentable
  • Starbucks celebra Halloween con el Abracadabra Frappuccino y una colección que brilla en la oscuridad
  • YPF recibió un préstamo de USD 700 millones para potenciar exportaciones desde Vaca Muerta
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias