La historia del Día del Periodista en nuestro país y la relevancia del periodismo local.
El periodismo desempeña un papel esencial en la sociedad al proporcionar información, investigar hechos, analizar y difundir noticias de interés público. En Argentina, esta profesión es reconocida en el Día del Periodista, una fecha emblemática que se celebra el 7 de junio. En este día se conmemora no solo la labor de los y las periodistas en el país, sino también su importancia en la construcción de una sociedad informada y democrática.
¿Por qué el 7 de junio se conmemora el Día del Periodista?
Para comprender la historia de esta efeméride, debemos remontarnos a más de 200 años atrás. Pocos días después del 25 de mayo de 1810, la Primera Junta anunció mediante un decreto la aparición de un periódico semanal llamado La Gazeta de Buenos Ayres. El 7 de junio se publicó el primer número de este periódico de la etapa independentista argentina, bajo la dirección del político y abogado Mariano Moreno. Se considera un hito en la historia del periodismo nacional.
138 años después de aquel hito, se llevó a cabo en Córdoba el Primer Congreso Nacional de Periodismo, donde se estableció el 7 de junio como el «Día del Periodista y de la Periodista«, y se sentaron las bases para los principios fundamentales del Estatuto del Periodista. Este estatuto se convirtió en ley seis años después, durante la gestión del coronel Juan Domingo Perón al frente de la Secretaría de Trabajo y Previsión.
¿Quién fue el primer periodista en argentina?
Mariano Moreno es el primer periodista reconocido en Argentina y fue uno de los principales impulsores de la libertad de prensa y la difusión de ideas del proceso de independencia de Argentina.
A su vez, La Gazeta fue uno de los primeros medios periodísticos del país y sentó las bases para el desarrollo posterior de la prensa.
La importancia del periodismo local
Si bien mucho suele hablarse en esta fecha del periodismo que construyó nuestra nación, igual de importante es remarcar la función social de la prensa en las sociedades democráticas y su relevancia en los ámbitos locales.
En una sociedad democrática, la función social de la prensa contribuye a la construcción de ciudadanía al proporcionar información confiable, controlar el poder, vigilar el interés público, promover el debate y la diversidad de opiniones, y educar a la sociedad.
Por otra parte, el periodismo local también desempeña un papel fundamental, porque se enfoca en informar sobre temas de interés y relevancia en una comunidad específica. Los y las periodistas locales investigan, reportan y analizan noticias que afectan directamente a la población local, noticias que por lo general quedan fuera del radar de los medios nacionales.
En relación al entorno empresarial, tema que abordamos en esta revista, el periodismo puede desempeñar un papel crucial en la promoción y visibilidad de las PyMEs de las distintas regiones. A través de entrevistas, reseñas y reportajes sobre negocios locales, es posible ayudar a generar conciencia sobre la oferta de productos y servicios de las PyMEs, así como sobre su contribución a la economía local, contribuyendo a mejorar el flujo de clientes y a construir una reputación sólida para las PyMEs.
Nuestro periodismo en la provincia de La Pampa desempeña un papel relevante en el ámbito de las PyMEs al proporcionar información, promover la visibilidad y abordar los desafíos que enfrentan estas empresas. Al mantener informada a la comunidad empresarial, los periodistas contribuimos al fortalecimiento del entorno empresarial local.
En este Día del Periodista, recordemos la importancia de sostener un periodismo inteligente, con enfoque local, comprometido con el crecimiento económico y el desarrollo sostenible de la región.