martes 16, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Neuquén

Destacan la necesidad de incrementar la infraestructura de transporte en Vaca Muerta

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
28/05/2021
En Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro, destacó la importancia de trabajar en transporte y logística para acompañar el crecimiento de la formación hidrocarburífera neuquina.

El ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro participó en el Simposio y Expo Internacional #Infraestructura y Minería 2021, para hablar sobre las potencialidades que presenta Vaca Muerta y, en este caso, analizar la situación que se presenta a partir de los proyectos activos y la infraestructura con la que se cuenta en la formación.

Luego de presentar las características geológicas y productivas de Vaca Muerta, destacando su aporte e impacto en la economía del país, el ministro se refirió a la infraestructura con la que cuenta y recalcó que “si queremos desarrollar Vaca Muerta con el potencial que tiene, es una necesidad incrementar la infraestructura de evacuación y de transporte que tenemos hacia el resto del país para incrementar la demanda local y para la exportación”; como también “trabajar en términos de infraestructura y logística, para abastecer de todos los insumos que requiere la actividad”, la cual señaló “se encuentra en crecimiento”.

El ministro señaló que la actividad hoy en Vaca Muerta “está enfocada principalmente en la ventana de petróleo porque hay precios adecuados, porque hay posibilidades de incrementar la demanda a partir de las exportaciones, y porque hay infraestructura disponible para transportar sin inconvenientes esa producción”.

NoticiasRelacionadas

Una empresa argentina modernizará el histórico tren andino en Perú

La industria del leasing creció un 427 % durante el primer trimestre del año

En tanto que en el caso del gas, “la proyección es un poco más moderada”, debido “a la incapacidad de transportar más gas desde la Cuenca Neuquina (la capacidad máxima actual ronda los 80 millones de metros cúbicos por día), y para eso necesitamos incrementar la infraestructura de gasoductos troncales”, sostuvo.

“Debemos trabajar para aprovechar ese gas, porque el gas es el combustible por excelencia para, por lo menos, la primera etapa de la transición energética que todo el planeta está transitando. Tenemos gas abundante y disponible, y seguramente lo vamos a poder producir a precios competitivos si generamos las condiciones que mencionaba”, expresó.

Al ser consultado sobre las medidas económicas necesarias para el desarrollo de Vaca Muerta, indicó que “la actividad hidrocarburífera funciona si se hace de manera social y sustentablemente amigable respecto del ambiente”.

Etiquetas: transporte
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Energía

Privatización de las represas del Comahue: Neuquén y Río Negro acordaron con el Gobierno

Empresas

Oldelval confirmó una nueva obra para aumentar el transporte desde Vaca Muerta

Energía

Finalizaron las obras del GPNK, que permitirán ahorrar 130 millones de dólares

Últimas Noticias

  • Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa
  • Histórico: Puerto Rosales opera tres buques petroleros en simultáneo
  • Vías navegables secundarias: se necesita una inversión de USD 10.000 millones para desarrollarlas
  • Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias