sábado 25, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Delegación neuquina participará de la Expo Apícola del Mercosur

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
29/07/2022
En Empresas, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

Apicultores de Aluminé viajarán este jueves a la provincia de Entre Ríos para participar por tercer año consecutivo de la 23º Fiesta Nacional de la Apicultura/Expo Apícola del Mercosur, que se desarrollará del 16 al 18 de marzo en la ciudad de Maciá. En la muestra, considerada una de las más importantes de Latinoamérica, buscarán promocionar las bondades de la miel cordillerana.

La delegación neuquina estará integrada también por funcionarios de la municipalidad de Aluminé, quienes aprovecharán para dar a conocer los atractivos turísticos y el extenso cronograma de actividades propuesto para este año en esa localidad.

Francisco Olayo Díaz, secretario de Turismo, indicó al respecto que en Semana Santa se llevará a cabo una nueva edición de la Fiesta Nacional del Pehuén, posteriormente habrá un encuentro de pescadores deportivos, la feria apícola Alumiel, el festival provincial de cerveza artesanal y el mundial de rafting que tendrá como sede tanto a Aluminé como a la vecina localidad de Villa Pehuenia-Moquehue.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Financiada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), a través de la secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo-COPADE, esta misión surge a partir del posicionamiento que ha ido alcanzando en los últimos años la actividad apícola en Aluminé. De hecho, hace dos años atrás los apicultores locales se alzaron con el premio mayor en el concurso de mieles efectuado en Expo Maciá.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

¿Cuáles son los préstamos para las pymes en la industria pampeana?

El Mercosur y la Unión Europea firmaron un acuerdo de libre comercio

Guillermo Trillo, quien preside Apicultores de Aluminé-Asociación Civil, hizo un recuento de todos los logros alcanzados en apenas dos años. En primer lugar mencionó la conformación de la asociación que los agrupa, el apoyo obtenido tanto a nivel provincial (del Centro Pyme-Adeneu, la subsecretaría y el ministerio de Producción e Industria) como municipal y en particular destacó el convenio alcanzado con la Corporación Interestadual Pulmarí.

Dicho convenio les permitió acceder a una sala en condiciones para fraccionar el producto y gestionar las habilitaciones correspondientes ante el Senasa como Bromatología.

“Antes, hacíamos todo como podíamos. Vendíamos a granel y sin marca. Hemos trabajado un montón en estos años y estamos viendo los resultados”, aseveró.

Este año volvieron a enviar muestras al 20° concurso internacional que se realiza en la Expo Apícola del Mercosur y que premiará tres categorías de mieles multiflorales: claras, ámbar y oscuras. La primera vez que participaron y ganaron fue con una miel ámbar. El año pasado su miel fue clasificada “clara” y no lograron ascender al podio. Esta vez especulan con que puedan presentarse nuevamente en la categoría que les permitió acceder al premio, pero eso se sabrá próximamente.

Etiquetas: Centro PyME-AdeneuCFIMercosurmiel
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

PyMEs

ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas

Comercio

El sector autopartista registra un déficit comercial de USD 6.000 millones en el 2025

Bicarbonato de sodio argentino: producto natural con múltiples usos en alimentos, limpieza y sostenibilidad.
Alimentos y Bebidas

Lo que no sabías del bicarbonato de sodio argentino que usan desde fábricas hasta cocinas

Últimas Noticias

  • Las guerreras K-pop: la alianza entre Netflix, Mattel y Hasbro que convierte un éxito global en una nueva línea de juguetes
  • ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas
  • Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense
  • Por la cosecha de trigo ingresarán USD 3.000 millones al país
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias