La cadena francesa de artículos deportivos abrirá su primer local en Vicente López con sorteos, descuentos y experiencias para los primeros clientes. El regreso de la marca se concreta a través del Grupo One, integrado por Manuel Antelo, Sabine Mulliez —heredera del grupo familiar dueño de Decathlon— y Pedro Aguirre Saravia, con planes de expansión y cientos de empleos proyectados.
Decathlon vuelve al país y lo hace con regalos, deporte y una apuesta a largo plazo.
La marca francesa abrirá su primera tienda en la Argentina el 8 de noviembre en el Complejo Al Río, dentro del predio de Carrefour en Vicente López, sobre la avenida del Libertador, con un evento que incluirá cientos de gift cards y experiencias exclusivas para los primeros visitantes.
El local ofrecerá más de 5.000 productos para 100 disciplinas deportivas, desde ciclismo y trekking hasta natación y fitness, bajo un formato de autoservicio y precios competitivos. Con esta inauguración, Decathlon busca consolidar una red nacional que combinará tiendas físicas y venta online.
Decathlon Argentina ofrecerá las mismas líneas y marcas propias que se venden en Europa y en el resto del mundo, incluyendo Quechua, Tribord, Domyos, Rockrider, Kuikma y Kipsta, entre otras.Con un formato de autoservicio, tecnología y precios competitivos, la compañía busca replicar en el país el modelo que la convirtió en líder global en equipamiento deportivo.

Qué empresario está detrás del regreso de Decathlon a Argentina
Para Decathlon, se trata de un regreso al mercado argentino tras una breve incursión hace dos décadas. Esta vez, su desembarco se concreta de la mano del Grupo One, una sociedad que ya opera la marca en Uruguay y Paraguay y que proyecta una expansión nacional durante 2025.
El grupo está integrado por el empresario argentino Manuel Antelo, Sabine Mulliez —heredera del conglomerado francés dueño de Decathlon, Leroy Merlin y los supermercados Auchan— y su esposo, Pedro Aguirre Saravia, ex ejecutivo del Citibank con experiencia en gestión de fondos de inversión internacionales.
Antelo, reconocido por su trayectoria en el sector automotor, fue dueño de Ciadea, la empresa que fabricó vehículos Renault en el país en los años noventa, y es fundador de Car One, una de las redes de venta de autos más grandes de la Argentina.
Radicado desde hace una década en Uruguay, expandió sus inversiones hacia el retail y la industria automotriz. Ahora impulsa la llegada de Decathlon como parte de un proyecto más amplio: traer al país otras marcas del ecosistema Mulliez, como Kiabi (indumentaria) y Naterial (muebles y jardinería).
Inversión, empleo y el impacto en el retail argentino
Con una inversión de más de US$10 millones, la apertura de la tienda en Vicente López contempla la creación de 90 puestos de trabajo a nivel local. Esta cifra se enmarca en un plan de expansión nacional mucho más amplio, que tiene como meta la generación de 750 empleos directos.
El formato de tienda combinará tecnología y atención personalizada, con un enfoque en la experiencia deportiva del usuario y una oferta que prioriza la innovación y la sustentabilidad en productos de marca propia.
Con más de 1.700 tiendas en 70 países, Decathlon es hoy la mayor cadena deportiva de Europa y una de las más reconocidas a nivel global por su estrategia de precios accesibles y su capacidad para integrar desarrollo, producción y venta bajo una misma marca.
Su desembarco en la Argentina marca el regreso de las inversiones internacionales al retail local, en un contexto de reactivación del consumo y competencia creciente entre las grandes cadenas del sector.
La compañía llega con una propuesta clara: “hacer accesible el deporte a todas las personas”, una promesa que busca conectar con un público cada vez más interesado en el bienestar, la vida activa y el equipamiento accesible de calidad.



