martes 28, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Comercio

¿Cuánto gastarán las parejas en el Día de Los Enamorados?

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
10/02/2025
En Comercio, Tendencias
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Según estimaciones de algunas consultoras, para festejar el 14 de febrero el gasto aproximado rondará los 36.000 pesos. Esperan que ayude a impulsar el consumo.

A días de un nuevo 14 de febrero y con la expectativa de que genere un impulso en el consumo, proyectan que el gasto promedio alcanzará los 35.600 pesos y las opciones más requeridas serán experiencias y gastronomía, según reveló un informe de la consultora Focus Market.

El reporte reflejó que en este Día de los Enamorados, la prioridad de gasto estará en la compra de Experiencias (Spa, Hotel, Día de Campo, Paseo en Barco, etc) en el 38 % de los casos, Restaurante y Bares 26,8 %, Otros 11 % y Perfumería 7,5 %.

En relación al rubro Experiencias, el relevamiento precisó que un día de spa para dos personas tiene un valor de 118.260 pesos (+146 % que 2024), e incluye masajes, spa facial, ducha escocesa y brindis, de duración de una hora y media.

NoticiasRelacionadas

Lo que no sabías del bicarbonato de sodio argentino que usan desde fábricas hasta cocinas

El consumo sigue mostrando un escenario complicado: las ventas minoristas cayeron 2 %

En el caso de que el plan elegido sea una noche de alojamiento, más una cena de tres pasos, una bebida sin alcohol cada uno, desayuno, spa y 50 minutos de masajes, acceso a la piscina y bienvenida con espumante en un importante hotel, tiene un valor de 410.000 pesos. Este precio es un 52 % más que el de 2024.

Otra variante puede ser una escapada de tres días y dos noches en avión en un hotel 3 estrellas con desayuno. Si el destino es, por ejemplo, Mar del Plata, el costo asciende a 715.416 pesos (+68 % que 2024). Incluye valija de mano y una para despachar en un vuelo por Aerolíneas Argentinas. Para Puerto Iguazú el valor alcanza 836.085 pesos (+79 % que 2024) con valija de mano. Y para Salta llega a 1.143.916 pesos (+61 % que 2024) e incluye solo una cartera o mochila. Estas dos últimas opciones son en vuelos low cost. Por otro lado, una cena de ocho pasos, bebidas sin alcohol y maridaje con vinos para dos en un reconocido hotel de Buenos Aires, tiene un valor de 180.000 pesos, lo que implica un incremento del 64 % frente al costo exhibido en 2024.

Mayor predisposición al gasto

El director de la consultora, Damián Di Pace, expresó que “la festividad del Día de los Enamorados viene teniendo un gran crecimiento en el área de servicios en nuestra economía” y precisó que “este año la festividad cae un día viernes, por lo cual prolonga las oportunidades de venta durante todo ese fin de semana en los sectores más demandados como restaurantes, bares y hoteles”.

Al respecto, agregó que “las experiencias de servicios como salidas para el fin de semana, hoteles, spa ganan terreno respecto del regalo de bienes. Hay mayor predisposición al gasto con un uso de tarjeta de crédito ligado a acciones y beneficios con cuentas sin interés”.

En la línea de los regalos más tradicionales aparecen las flores, los bombones o los peluches. El informe aportó que una docena de rosas largas cuesta 40.000 pesos (+70 % que 2024), la docena de rosas cortas 30.000 pesos (+58 % que 2024), al igual que un ramo surtido (+88 % que 2024) de flores silvestres, rosas, y lilium. También se estila regalar una flor y las ideales son: la Vara de Lilium 6.000 pesos (+100 % que 2024), y la Vara de Yerbera 3.000 pesos (+114 % que 2024).

En tanto, los bombones por 8 unidades (100 gramos) tienen un costo de 15.900 pesos, el clasico Peluche “Te amo” de 50 x 30 centímetros sale 43.000 pesos y la combinación de peluche + flor + caja de bombones tiene un precio de 65.000 pesos.

Los desayunos, por su parte, van desde 25.700 pesos a 79.320 pesos, según tengan taza, mantel, globos, cantidad y calidad de la pastelería. Por ejemplo, uno de 39.580 pesos incluye: una bandeja de madera, un jarro de cerámica, una cuchara, un café, un té clásico, un té verde, azúcar, edulcorante, medialunas, dos muffins, un brownie, un marmolado, alfajores de maicena, masas de corazones, una torta de chocolate rellena y un estuche con caramelos.

Etiquetas: consumogastronomíahotelería
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Tres Chocolates, el nuevo lanzamiento de Havanna
Tendencias

Havanna sorprendió otra vez: así es su nuevo Havannet Tres Chocolates

Arcor, Misky y Billiken lanzaron ediciones especiales de Halloween con Mogul, Fizz, Rocklets y Yummy.
Alimentos y Bebidas

Halloween y las golosinas argentinas: Arcor, Misky y Billiken lideran el negocio dulce

Las guerreras K-pop: Netflix, Mattel y Hasbro lanzan muñecas y juguetes inspirados en el fenómeno global
Tendencias

Las guerreras K-pop: la alianza entre Netflix, Mattel y Hasbro que convierte un éxito global en una nueva línea de juguetes

Últimas Noticias

  • Havanna sorprendió otra vez: así es su nuevo Havannet Tres Chocolates
  • Decathlon regala cientos de gift cards en su llegada a la Argentina
  • Marcas que marcan camino: cómo construir identidad y confianza en el mercado digital
  • El Congreso avanza con un paquete de alivio para pymes
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias