La situación general de las empresas bahienses continúa en parámetros normales y se evidenció una mejora en el nivel de ventas, aunque el sector comercial específicamente presentó un descenso en la cantidad de unidades vendidas. Las expectativas, tanto generales como sectoriales no son alentadoras.
Durante el bimestre mayo-junio, la actividad de las empresas de Bahía Blanca exhibió la misma tendencia respecto al bimestre anterior: el saldo de respuesta del indicador de situación general es calificado como normal (bajo los parámetros de medición del CREEBBA) aunque su valor cayó al pasar de 6 a -4, indicó un informe del Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca Argentina.
[su_note note_color=»#e3e3e3″]Comparando la situación general actual respecto al mismo período del año anterior, los empresarios manifestaron encontrarse en una mejor situación. De este modo se mantiene la recuperación respecto a lo ocurrido el año anterior también observado en marzo y abril. [/su_note]
En cuanto al indicador del nivel de ventas, el mismo evidenció una mejora respecto al bimestre anterior al presentar un valor positivo en su saldo de respuesta, aunque en menor cuantía que lo observado el bimestre anterior.
Al momento de referirse a las expectativas, los encuestados mantienen una postura pesimista respecto a la economía en general como a sus sectores específicos. Este hecho se debe principalmente a la presencia de las elecciones de medio término en el segundo semestre del año así como a la inestabilidad de la economía.
Por otro lado, persistió durante el tercer bimestre del año en curso, la tendencia a mantenerse con sus planteles de personal fijo en un 80% de los encuestados.
Al realizar un análisis desagregado, se desprende que todos los sectores presentaron saldos de respuesta con una tendencia normal en el indicador que mide su nivel de actividad respecto al bimestre previo.
En términos interanuales, comercio, industria y servicio afirmaron encontrarse en una situación mejor en comparación a igual momento de 2020.
Asimismo, puede comprobarse que servicio e industria reflejaron un crecimiento en su nivel de ventas en relación al bimestre anterior, mostrando un saldo de respuesta positivo. En el caso del sector comercial ocurrió un descenso en su nivel de comercialización.