sábado 1, noviembre, 2025
  • Halloween
  • Tendencias
  • Alfajores
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

CREEBBA: en agosto el índice de salarios registró una caída del 0,2%

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
01/10/2020
En Bahía Blanca, Economía, Empresas
Tiempo de lectura: 2 Minutos

En igual período los precios de la economía medidos por el IPC – CREEBBA se elevaron un 2,4%. Por su parte, la variación acumulada en lo que va del año en el ISAL se ubicó en 13,6% mientras que la tasa de inflación para el mismo lapso temporal fue del 15,6%.

Como es de público conocimiento y se explicó oportunamente en informes anteriores, la pandemia por Covid-19 implicó una parálisis sin precedentes. Por esta razón, algunos sectores y actividades acordaron suspensiones con reducción salarial y, en muchos casos no se pudieron desarrollar con normalidad las negociaciones paritarias correspondientes. En consecuencia, se registraron variaciones en sólo 2 de los 19 convenios relevados por el Centro, según informó la entidad en un nuevo estudio publicado.

En los últimos doce meses, se puede observar con mayor frecuencia meses en los que el salario creció por debajo de la tasa de inflación. Las recomposiciones responden, en algunos casos, a las reaperturas de negociaciones paritarias donde se firmaron incrementos para readecuar los salarios al contexto inflacionario (abril y julio 2019 y enero 2020) y al cobro de sumas fijas no remunerativas (mes de septiembre 2019  y abril 2020).

[su_note note_color=”#e3e3e3″]Según se describe en el estudio, la dinámica del indicador en los últimos doce meses refleja una caída del poder de compra del salario en Bahía Blanca. En lo que respecta a agosto, el salario real se contrajo un 2,5% en relación al mes anterior, en tanto que respecto al mismo periodo del 2019 presentó un retroceso que alcanza el 8,7%.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

El Indec da a conocer la inflación de septiembre y los pronósticos la ubican por encima del 2 %

El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %

En el bimestre julio-agosto 2020 se advierte un nuevo deterioro explicado principalmente por un rebote inflacionario durante dicho lapso temporal (2,2% promedio mensual) que no fue acompañado de incrementos salariales en similar cuantía (0,3% promedio mensual).

Por último, cabe señalar que el poder adquisitivo del salario se encuentra 5,7% por debajo del pico máximo del año alcanzado en marzo, lo cual implica que aún no se logró recuperar la pérdida de poder de compra post pandemia, explicaron.

En síntesis, de no modificarse los niveles salariales vigentes, el salario real continuará su sendero descendente dada la presión inflacionaria registrada durante los últimos dos meses, que pareciera mantenerse en lo que resta del año producto de ajustes en precios relativos de vital importancia como combustibles y posibles modificaciones en tarifas de servicios públicos y precios regulados (programa precios cuidados).

Etiquetas: CREEBBAinflaciónIPCsalarios
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Un gigante tecnológico cayó 40 % en Wall Street y responsabilizó a Argentina

Halloween en Starbucks Argentina
Empresas

Starbucks celebra Halloween con el Abracadabra Frappuccino y una colección que brilla en la oscuridad

Empresas

Nvidia es la primera empresa en alcanzar un valor de mercado de USD 5 billones

Últimas Noticias

  • Un gigante tecnológico cayó 40 % en Wall Street y responsabilizó a Argentina
  • El maní argentino no sólo bate récords de exportación, también lo hace en producción sustentable
  • Starbucks celebra Halloween con el Abracadabra Frappuccino y una colección que brilla en la oscuridad
  • YPF recibió un préstamo de USD 700 millones para potenciar exportaciones desde Vaca Muerta
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias