jueves 11, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Pampa

Creció la venta de usados en La Pampa durante el 2023

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
21/02/2024
En La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El índice marcó un aumento del 6,03 % en la provincia, ubicándose por encima del promedio nacional que fue del 5,6 %.

En 2023 se vendieron 1.654.395 autos usados, un 5,6% más que en el 2022, pero la devaluación de diciembre, que provocó una feroz disparada de precios en la economía argentina y paralizó prácticamente algunos mercados claves, impactó aún más duro en el de de los vehículos usados, porque los dejó sin precios de referencia.

Es que en la actualidad el dueño no sabe cuánto vale su auto si lo quiere vender, y el concesionario también tiene escasa orientación sobre el valor. En el sector también estiman que las valuación de los vehículos está sobrevalorada, y que eso favorece a las aseguradoras, porque les permite cobrar premios más altos todos los meses.

«Este 2024 comenzó con muy pocas ventas y con un dato que complica más al mercado: es la primera vez en años que no hay referencia sobre el precio de las unidades», dijo el titular de la Cámara del Comerio Automotor (CCA), Alberto Príncipe. La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que en diciembre se comercializaron en la Argentina 122.024 vehículos usados, con una suba del 5,6% con relación a igual mes de 2022 (116.147 unidades). Si se compara con noviembre (132.314 vehículos), la baja fue de 7,78%.

NoticiasRelacionadas

El argentino Franco Colapinto en la F1: qué empresas ayudaron a que sea posible

Franco Colapinto, «más barato» que su antecesor dentro de la Fórmula 1

«El volumen de 1.654.395 unidades comercializadas no es un dato menor en un contexto económico social muy complicado», dijo el presidente de la CCA.

«Hay un mercado (tanto de 0km como usados) parado que espera señales para comenzar a delinear el camino que llevará a la normalidad del mismo. Nuestro sector va a transitar un año muy duro, tendremos que utilizar todo el ingenio contruido a través de nuestra historia en el país, para hacer frente a los momentos que tendremos que afrontar», explicó Príncipe. El referente de los concesionarios dijo que «el primer semestre será crucial para nuestras expectativas a lo largo del año».

Los vehículos usados más vendidos fueron el VW Gol Trend, el Chevrolet Corsa y la Toyota Hilux. En el ranking de provincias, Catamarca (13,7 %), Neuquén (13 %) y Mendoza (11,6 %) ocuparon el podio, mientras que La Pampa su ubicó undécima debido al crecimiento de sus ventas.

Etiquetas: automotorescrecimiento
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

La Pampa

Unilpa participó de la Expo Paraguay 2025 junto a empresas pampeanas

La Pampa

Abrieron la convocatoria para empresas pampeanas interesadas en Vaca Muerta

Construcción

Ilka Construcciones, presente en la Exposición BATEV 2025

Últimas Noticias

  • Los agricultores pampeanos invertirán más de 800 millones de dólares en la campaña gruesa 2025/2026
  • ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea
  • Casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei
  • Se afianza la marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias