jueves 30, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad

Crean biocorredores en espacios ferroviarios para reducir la pérdida de biodiversidad

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
04/04/2022
En Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Crean biocorredores en espacios ferroviarios para reducir la pérdida de biodiversidad

Es una iniciativa de Trenes Argentinos y Acumar. Busca también mejorar la calidad de vida de la población de la Cuenca de los ríos Matanza y Riachuelo.

La generación de biocorredores en espacios o terrenos ferroviarios en los cuales se utilicen especies vegetales autóctonas comenzarán a llevarse a cabo tras un convenio firmado el miércoles entre Trenes Argentinos y Acumar (Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo).

Se trata de uno de los proyectos de ambos organismos que acordaron colaborar y cooperar para reducir la pérdida de biodiversidad y mejorar la calidad de vida de la población de la Cuenca de los ríos Matanza y Riachuelo.

Los biocorredores “posibilitarán interacciones y el flujo libre entre los distintos espacios verdes“, explicaron desde Trenes Argentinos Operaciones. Estos espacios conforman parches y nodos dentro de una matriz territorial de índole urbana, periurbana y rural, característica de cada subcuenca.

NoticiasRelacionadas

Se registró un récord histórico en el Puerto de Bahía Blanca

Proponen reactivar el tren de pasajeros Bahía-Punta Alta

¿Cómo crearán los biocorredores en espacios ferroviarios?

Se aprovechará el trazado ferroviario, que atraviesa el territorio que abarca esta cuenca y constituye una plataforma para la realización de actividades que permitan el despliegue de la biodiversidad, habilitando usos sociales amigables ambientalmente.

RFG, una Pyme cordobesa que brinda soluciones ambientales y de desarrollo sostenible, reemplazará los durmientes del tren por material reciclado en la red ferroviaria de cargas.

Así, los durmientes de quebracho y los de cemento pasarán a formar parte de la historia, ya que esperan renovar toda la infraestructura con material reciclado.

“Esta producción va a articular con la economía popular, a la vez que va a reemplazar el uso de durmientes de quebracho y de hormigón. También va a implicar 12.000 tn de plásticos no enterrados”, comentó Julián Hecker, director nacional de Compre argentino y Desarrollo de Proveedores.

Para lograr el desarrollo de estos durmientes con material reciclado, trabajaron conjuntamente distintas áreas de conocimiento como el INTI, Trenes Argentinos, Ministerio de Transporte de la Nación y Producción, entre otros.

Etiquetas: medioambientetrenes
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Sustentabilidad

El primer parque híbrido solar-eólico del país ya está listo para comenzar a funcionar

Bahía Blanca

El reciclaje y la economía circular se consolidan en Bahía Blanca

Energías Renovables

Inauguran una megaobra vinculada a energías renovables

Últimas Noticias

  • La UNS impulsa su primer encuentro gastronómico de fiestas regionales en Bahía
  • Qué es SKF y cuál era su vínculo con Argentina
  • Con el ruido de fondo de una burbuja producto de la IA, Ualá despidió 135 empleados
  • Cómo será el “banco de horas” que la reforma laboral impulsa en lugar de las horas extras
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias