Es una iniciativa de Trenes Argentinos y Acumar. Busca también mejorar la calidad de vida de la población de la Cuenca de los ríos Matanza y Riachuelo.
La generación de biocorredores en espacios o terrenos ferroviarios en los cuales se utilicen especies vegetales autóctonas comenzarán a llevarse a cabo tras un convenio firmado el miércoles entre Trenes Argentinos y Acumar (Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo).
Se trata de uno de los proyectos de ambos organismos que acordaron colaborar y cooperar para reducir la pérdida de biodiversidad y mejorar la calidad de vida de la población de la Cuenca de los ríos Matanza y Riachuelo.
Los biocorredores “posibilitarán interacciones y el flujo libre entre los distintos espacios verdes“, explicaron desde Trenes Argentinos Operaciones. Estos espacios conforman parches y nodos dentro de una matriz territorial de índole urbana, periurbana y rural, característica de cada subcuenca.
¿Cómo crearán los biocorredores en espacios ferroviarios?
Se aprovechará el trazado ferroviario, que atraviesa el territorio que abarca esta cuenca y constituye una plataforma para la realización de actividades que permitan el despliegue de la biodiversidad, habilitando usos sociales amigables ambientalmente.
RFG, una Pyme cordobesa que brinda soluciones ambientales y de desarrollo sostenible, reemplazará los durmientes del tren por material reciclado en la red ferroviaria de cargas.
Así, los durmientes de quebracho y los de cemento pasarán a formar parte de la historia, ya que esperan renovar toda la infraestructura con material reciclado.
“Esta producción va a articular con la economía popular, a la vez que va a reemplazar el uso de durmientes de quebracho y de hormigón. También va a implicar 12.000 tn de plásticos no enterrados”, comentó Julián Hecker, director nacional de Compre argentino y Desarrollo de Proveedores.
Para lograr el desarrollo de estos durmientes con material reciclado, trabajaron conjuntamente distintas áreas de conocimiento como el INTI, Trenes Argentinos, Ministerio de Transporte de la Nación y Producción, entre otros.



