martes 21, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Covid: cómo es la vacuna de origen vegetal que se probará en Argentina

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
08/06/2021
En Coronavirus, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La Anmat aprobó el ensayo de Fase III de una formulación del laboratorio canadiense Medicago. La misma se produce con hojas de una planta familiar del tabaco y busca voluntarios en Argentina.

La farmacéutica GlaxoSmithKline (GSK) se unió recientemente con la compañía canadiense Medicago al suministro de adyuvante pandémico para su vacuna recombinante de virus-like particle (CoVLP).  Estas VLP se producen en la planta Nicotiana benthamiana y vienen adyuvadas con AS03.

La inclusión del adyuvante puede generar una respuesta “booster” y reducir la cantidad de antígeno necesario por dosis, permitiendo llegar a mayor número de personas.

Medicago tiene previsto disponer de su vacuna para mediados del próximo año. Asimismo, se estima que la fase I del ensayo clínico comience en unos días tras comprobar en las fases preclínicas que la vacuna indujo altos niveles de anticuerpos neutralizantes tras administrarse en régimen de una única dosis.

NoticiasRelacionadas

Gasoducto Perito Moreno: TGS ganó la licitación para su ampliación

Panorama industrial 2025: crecimientos, caídas y desafíos

[su_note note_color=»#e3e3e3″]La proteína S de la superficie del virus SARSCoV-2 se produce en hojas de plantas como biorreactores para después autoensamblarse en una partícula tipo virus (VLP). Esta tecnología permite una alta escalabilidad con producción de grandes cantidades de vacuna en muy poco tiempo, indicaron los especialistas.[/su_note]

Desde ambas compañías expresaron su esperanza de que su formulación pudiera agregar a la lucha mundial contra la pandemia. “Estamos encantados de ver que los resultados sugieren una respuesta inmune muy fuerte”, dijo Thomas Breuer, director médico de GSK Vaccines, en un comunicado conjunto con Medicago.

Nathalie Landry, vicepresidenta ejecutiva de asuntos científicos y médicos de Medicago, resaltó que después de dos dosis, la vacuna candidata “indujo fuertes respuestas inmunitarias celulares y de anticuerpos neutralizantes en todos los sujetos, independientemente de la edad”.

Qué ocurre en Argentina con la vacuna de origen vegetal

La ANMAT autorizó la realización en el país del ensayo clínico en Fase III de la vacuna de la empresa biofarmacéutica canadiense Medicago, en asociación con la británica GlaxoSmithKline. Ahora, la Fase III se abre a algunos países de Europa y de Latinoamérica. En Argentina serán seis centros, liderados por el mismo equipo que dirigió el estudio de la vacuna de Pfizer. Además, el país sumará alrededor de cinco mil voluntarios de entre 18 y 59 años sin enfermedades preexistentes para obtener datos acerca de la eficacia y la seguridad del producto.

Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Precios mayoristas: subieron 3,7% en septiembre y los importados saltaron 9%, según el INDEC
Economía

Precios mayoristas: subieron 3,7% en septiembre y los importados saltaron 9%, según el INDEC

Finalizará el Impuesto PAÍS en Argentina
Economía

El Gobierno anunció cuando finalizará el impuesto PAIS

Economía

Lanzan créditos para electrodomésticos que generen ahorro energético

Últimas Noticias

  • Las exportaciones de la Economía del Conocimiento marcaron un nuevo récord y duplican el crecimiento global
  • Panorama industrial 2025: crecimientos, caídas y desafíos
  • ARCA simplifica la importación de fertilizantes y enmiendas
  • Gasoducto Perito Moreno: TGS ganó la licitación para su ampliación
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias