sábado 1, noviembre, 2025
  • Halloween
  • Tendencias
  • Alfajores
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Neuquén

Continúan los conflictos que afectan al sector petrolero neuquino

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
23/04/2021
En Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Una protesta salarial de personal sanitario de Neuquén que afecta severamente la actividad de las empresas petroleras, se alargó ya más de dos semanas y no parece llegarse a un acuerdo.

El conflicto se inició hace unos 50 días, cuando parte de los trabajadores de la salud de Neuquén rechazaron el aumento salarial del 12 % acordado entre el sindicato de empleados estatales y el Gobierno provincial, pero se agravó hace 16 días, cuando los denominados trabajadores autoconvocados iniciaron cortes en las rutas que conducen a los yacimientos.

[su_note note_color=”#e3e3e3″]Son casi 30 los cortes de ruta que mantienen prácticamente paralizada la actividad petrolera de Neuquén y complican el abastecimiento de combustible en toda la Patagonia Norte, según fuentes de la industria.[/su_note]

La Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) presentó este miércoles una carta a los Gobiernos nacional y provincial reiterándoles la solicitud de intervención.

NoticiasRelacionadas

¿Cuánto representan los servicios en el costo de vida?

La confianza de los consumidores cayó por primera vez en cinco meses

La CEPH explicó que el impacto en la producción de gas para el invierno de 2021 era de 380 millones de metros cúbicos hasta la víspera, que se incrementará a razón de 25 millones de metros cúbicos por cada día que se extienda el corte, lo que equivale a unos 13 millones de dólares, y que el impacto en producción de petróleo para los próximos meses es del orden de los 60.000 metros cúbicos.

En tanto, el retraso en el desarrollo de nuevos pozos obligará al país a importar más combustibles líquidos (gasoil y fuel oil) y gas natural licuado por un costo aproximado de 190 millones de dólares calculados hasta el martes. A ello se sumarán montos adicionales por la persistencia de los bloqueos, a razón de 13 millones de dólares diarios.

Fuentes de la industria estiman que unos 3 millones de metros cúbicos diarios comprometidos para el Plan Gas no llegarán a tiempo para el invierno, lo que obligará al Estado a cortar el gas para las centrales eléctricas y la industria o suplantarlo por líquidos más caros.

Desde la CEPH indicaron que los bloqueos y cortes totales en las rutas mantienen paralizados 25 equipos de perforación y 6 de fractura en el yacimiento de gas y petróleo no convencional de Vaca Muerta e impiden la puesta en producción de nuevos pozos para abastecer de gas y petróleo durante el invierno.

Además, hay unas 70 estaciones de servicios con algún tipo de faltante de combustible en Neuquén y Río Negro debido a la imposibilidad de despachar camiones con normalidad.

Etiquetas: hidrocarburossalarios
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Avanza la privatización de las cinco represas hidroeléctricas de la Patagonia

Energía

Privatización de las represas del Comahue: Neuquén y Río Negro acordaron con el Gobierno

Empresas

Oldelval confirmó una nueva obra para aumentar el transporte desde Vaca Muerta

Últimas Noticias

  • Un gigante tecnológico cayó 40 % en Wall Street y responsabilizó a Argentina
  • El maní argentino no sólo bate récords de exportación, también lo hace en producción sustentable
  • Starbucks celebra Halloween con el Abracadabra Frappuccino y una colección que brilla en la oscuridad
  • YPF recibió un préstamo de USD 700 millones para potenciar exportaciones desde Vaca Muerta
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias