viernes 12, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Comienzan los ciclos de negocios para empresas agroexportadoras

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
18/04/2018
En Empresas, Más Campo, Negocios, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

A partir del trabajo conjunto del Ministerio de Agroindustria, a través de la Secretaría de Mercados Agroindustriales, junto a las carteras nacionales de Relaciones Exteriores y Culto, de Producción y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, se lanza esta iniciativa, destinada a brindar herramientas a empresarios y exportadores del sector.

La primera edición de los Ciclos de Negocios, será el próximo 19 de abril, estará dedicada a Emiratos Árabes Unidos y tendrá lugar en el Salón Libertador del Palacio San Martín. El objetivo general de estas jornadas, que incluirán otros mercados clave, es trazar una visión estratégica de destinos específicos para que los empresarios argentinos conozcan la cultura de negocios de cada uno de los países seleccionados, las estrategias de internacionalización en los mercados, los nichos y tendencias de negocios.

En este sentido y en línea con uno de los ejes planteados por el ministro Luis Miguel Etchevehere, la secretaria de Mercados Agroindustriales, Marisa Bircher destacó que «es una herramienta más que ofrecemos al exportador para que pueda desarrollar métodos de aplicación para exportar bienes o servicios hacia diversos mercados establecidos como resultado de una visión estratégica global e integrada». Y agregó: «Desde el Programa Abriendo Mercados creamos estos seminarios para ofrecer a las empresas argentinas agroexportadoras nuevas oportunidades para que puedan colocar sus productos en el mundo».

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El programa de estos ciclos consiste en una apertura a cargo de funcionarios y paneles de perspectivas y políticas públicas de incentivo al comercio exterior, donde especialistas de mercado brindarán las claves para detectar los canales de ingreso más apropiados para las empresas argentinas productoras y exportadoras de agroalimentos, frente a sus competidores en mercados específicos. Además, contarán con el testimonio de un caso éxito en el mercado seleccionado, para que puedan incorporar mayores referencias a partir de su expertiz. [/su_note]

NoticiasRelacionadas

Noviembre se encamina a ser el mejor mes para los mercados emergentes

Brasil autorizó por primera vez el ingreso de almendras argentinas a su mercado

Con esta iniciativa se busca desarrollar y estimular las capacidades de negociación de los empresarios y, de esa manera, fomentar las exportaciones argentinas, focalizando la estrategia de inserción en los mercados puntuales que integran el programa.

Durante el transcurso del año, se realizarán jornadas de capacitación técnica también para Colombia, Japón, México, India, Indonesia, Corea del Sur, Rusia, Brasil, China y Hong Kong.

Inscripciones e información:
www.agroindustria.gob.ar/sitio/areas/s_mercados_agroindustriales/ciclo_de_negocios/_formulario/inscripcion.php

Etiquetas: mercados
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

La Agrícola

Los agricultores pampeanos invertirán más de 800 millones de dólares en la campaña gruesa 2025/2026

Empresas

Casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei

Empresas

Se afianza la marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein

Últimas Noticias

  • Los agricultores pampeanos invertirán más de 800 millones de dólares en la campaña gruesa 2025/2026
  • ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea
  • Casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei
  • Se afianza la marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias