lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio País

Catamarca anunció la industrialización del litio de la mano de inversores chinos

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
31/08/2022
En País
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Catamarca anunció la industrialización del litio de la mano de inversores chinos

Durante un encuentro llevado a cabo en China, el gobernador catamarqueño, Raúl Jali, el embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, y el presidente de la minera china JinYuan, Xu Gang, suscribieron un acuerdo de cooperación para industrializar la cadena de valor del litio en la provincia del norte argentino.

El gobernador catamarqueño, Raúl Jalil, el vicegobernador, Rubén Roberto Dusso, y el embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, firmaron con el presidente de la minera china JinYuan, Xu Gang, un acuerdo de cooperación para industrializar la cadena de valor del litio en la provincia del norte argentino. Asimismo, durante el evento que tuvo lugar en Hangzhou, provincia de Zhejiang, se anunció la adquisición por parte de la empresa de la totalidad del proyecto “Laguna Caro” en territorio catamarqueño.

El convenio suscripto se enmarca en la política de promoción de industrialización del litio que impulsan de manera conjunta la Embajada en China y la provincia de Catamarca con tres pilares fundamentales: fomentar el desarrollo industrial nacional, generar empleo genuino y aumentar las exportaciones de bienes tecnológicos.

La empresa china informó a la prensa local acreditada para el evento que tiene previsto alcanzar una producción total de 50.000 toneladas en la Argentina en los próximos dos años, lo que equivaldría a exportaciones por un total de 3.500 millones de dólares.

NoticiasRelacionadas

Un año del RIGI: con 7 proyectos aprobados, el impacto es menor al esperado

El furor por las compras en Shein afecta el superávit comercial argentino

De acuerdo a lo negociado por el embajador y el gobernador de Catamarca, el acuerdo estipula la transferencia tecnológica de China a la Argentina, un requisito esencial para la validez del convenio suscripto el pasado lunes. En este sentido, durante la reunión, Vaca Narvaja manifestó: “Debemos trabajar con China para explotar nuestras reservas de este nuevo oro blanco. China es el único jugador mundial que domina totalmente la cadena del litio. Tenemos economías totalmente complementarias: cuando uno mira las reservas que hay en la Provincia de Catamarca y el know-how que tiene China en litio queda claro que el camino a seguir son este tipo de acuerdos de cooperación que nos permiten garantizarnos el acceso a reservas internacionales, dar trabajo de calidad a nuestra gente y sumarnos al tren del desarrollo”.

“Las empresas de origen chino refinan más de dos tercios del litio que hay en el mundo y dominan totalmente la tecnología. Sería un grave error no suscribir este tipo de acuerdos», remarcó el embajador de Argentina, quien agregó: “Debemos seguir cooperando con China para alcanzar nuestra transformación energética y, al mismo tiempo, consolidar el crecimiento económico nacional”.

A su turno, acompañado también por su ministro de minería Marcelo Murúa, el gobernador Raúl Jalil destacó las actuales condiciones de la Provincia de Catamarca para los inversores extranjeros e hizo un repaso de las inversiones de origen chino con las que actualmente cuenta la Provincia. Asimismo, sostuvo que Catamarca “sigue ocupando el primer lugar en la generación de empleo privado a nivel nacional en parte gracias a la minería” y que en Catamarca ya existen “colegios que enseñan idioma chino a los estudiantes de nivel primario, lo que demuestra que la cooperación con China forma parte de un plan a largo plazo”.

Por último, el gobernador que participó de manera telemática desde Catamarca destacó las sinergias existentes entre el Gobierno provincial y el Gobierno nacional en términos de política minera que facilitan la llegada de cada vez más inversiones en este rubro.

En Argentina ya están industrializando el litio empresas chinas. Por ejemplo, la empresa china Gotion se encuentra por empezar a fabricar baterías en la provincia de Jujuy. Por otro lado, la automotriz Chery ya ha informado que fabricará autos eléctricos en el país y tiene planes de exportar los mismos a otros países del Mercosur.

Etiquetas: CatamarcaChinaInversiones
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Finalizará el Impuesto PAÍS en Argentina
Economía

El Gobierno anunció cuando finalizará el impuesto PAIS

Economía

Lanzan créditos para electrodomésticos que generen ahorro energético

Empresas

En el primer semestre cayó el número de fusiones y adquisiciones

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias