viernes 5, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Buenos Aires analiza crear un régimen similar al RIGI

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
30/07/2024
En Bahía Blanca
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Mientras cuestiona la norma, Kicillof considera crear un régimen provincial para concretar la inversión de Petronas en la planta de GNL.

Tras la aprobación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), medida ratificada en el Congreso en el marco de la Ley Bases, la provincia de Buenos Aires se encuentra ahora analizando qué postura tomar ante la normativa. Mientras tanto, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aseguró que va a enviar «un proyecto de ley para un régimen provincial de fomento para inversiones estratégicas”.

En medio de la polémica por la instalación de la planta de Gas Natural Licuado (GNL), que conlleva una millonaria inversión, entre Buenos Aires y Rio Negro, Kicillof respondió a un pedido formal de YPF para que se posicione respecto del RIGI. En su contestación, el mandatario provincial aseguró que el RIGI aún no está reglamentado, por lo que anunció un sistema con similares beneficios para la provincia de Buenos Aires. Esta es una definición clave en la disputa por la megainversión que Petronas, compañía con sede en Malasia, está esperando para realizar en el país.

“Voy a hacer todos los esfuerzos que estén a mi alcance para que se pueda hacer esa inversión”, afirmó en la conferencia de prensa que brindó hoy en La Plata, junto las figuras clave del gabinete provincial. Y destacó que la inversión de unos 50.000 millones de dólares para el desarrollo de una planta de licuefacción de GNL proveniente de los yacimientos de no convencionales de Vaca Muerta se remontan al 2014, cuando él mismo tenía funciones en la conducción de YPF y tuvieron instancias decisivas en 2017 y 2022, cuando se anunció formalmente la instalación en el Puerto y Polo Petroquímico de Bahía Blanca.

NoticiasRelacionadas

Un año del RIGI: con 7 proyectos aprobados, el impacto es menor al esperado

Minería de cobre: presentan 2 proyectos para unirse al RIGI por USD 13.300 millones

Según el gobernador bonaerense, el avance de ese proyecto ocurrió en simultáneo al debate en el Congreso de un proyecto con una serie de beneficios y garantías para blindar el emprendimiento, que de todos modos quedó relegado por las mejoras en las condiciones de inversión que otorgó el RIGI.

Ante el cuestionamiento de YPF, el ex ministro de Economía explicó que, al no estar reglamentado el RIGI, no tiene porqué dar una respuesta «sobre temas inexistentes en ese momento”. Además, aclaró que muchas de las respuestas solicitadas al gobierno bonaerense por parte de YPF son de incumbencia legislativa, privada (por el Puerto de Bahía Blanca) o incluso municipal, específicamente de Bahía Blanca, y que él, como representante del Ejecutivo provincial, no está apto para dar.

Lo que sí aseguró Kicillof es que va a enviar «un proyecto de ley para un régimen provincial de fomento para inversiones estratégicas”, con el objetivo de que a través de esa ley se puedan concretar iniciativas como la del proyecto de Bahía Blanca. “A través de este régimen, los proyectos que sean aprobados van a tener estabilidad tributaria similar al régimen nacional”, aseguró el gobernador bonaerense.

En ese marco, reveló que envió una carta con varias consultas, principalmente si Petronas e YPF respondan si efectivamente está decidida la instalación de la planta de licuefacción en Bahía Blanca.

“En caso de que sea decidido que se vaya a realizar en Bahía Blanca, voy a hacer todos los esfuerzos que estén a mi alcance para que se pueda hacer esa inversión. En lo que atañe a la Provincia, en materia impositiva, está Ingresos Brutos e Impuesto a los Sellos y acelerar los tiempos para cuestiones ambientales”, resaltó y precisó que los beneficios más importantes que puede tener este tipo de proyectos tienen que ver más con decisiones que corresponde al ámbito federal: “Disponibilidad de divisas, exportaciones, Ganancias”, mencionó.

Y por último, a tono en definitiva con lo propuesto por el nuevo régimen para inversiones, pero buscando mantener cierta autonomía, indicó: “La adhesión provincial al RIGI tiene que ver con estabilidad tributaria. Lo que la provincia se está reservando es la evaluación de los proyectos”.

Etiquetas: Axel KicillofGNLPetronasRIGIYPF
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

El Puerto de Bahía Blanca mejora sus accesos viales invirtiendo $12.000 millones

Bahía Blanca

Conexión Laboral Express en la UNS: ¿Cómo está el empleo joven en Bahía Blanca?

Bahía Blanca

Se acerca el Congreso Internacional de Riego Pivot Central

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias