domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tendencias

Boom de argentinos vacacionando afuera: creció 76,4 % el turismo emisivo

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
28/01/2025
En Tendencias, Turismo
Tiempo de lectura: 2 Minutos

A su vez, cayó 25,7 % el ingresó de visitantes no residentes. Mala señal para el equilibrio fiscal si se mantiene la tendencia.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) reveló en su último informe que mientras cada vez más argentinos realizan viajes al exterior, es cada vez menor la cantidad de turistas internacionales que visitan el país.

Se trata del informe de Estadísticas de turismo internacional (ETI) correspondiente a diciembre, en el que se develó que durante dicho periodo ingresaron 951.500 visitantes no residentes por todas las vías de acceso al país; de los cuales 581.600 fueron turistas y 369.900 fueron excursionistas, lo que se traduce en un descenso del 25,7 %.

Por otra parte, durante el mes pasado la salida transitoria del país de argentinos alcanzó 1.341.800 viajes, de los cuales 693.600 fueron turistas y 648.200 fueron excursionistas, un crecimiento del 76,4 %.

NoticiasRelacionadas

Rafael Nadal llega con su cadena de hoteles de lujo a 7 puntos turísticos de Argentina

La inflación de julio fue del 1,9 %, según el Indec

El 80,7 % de los destinos elegidos por los turistas locales fueron de países limítrofes, entre los que se destacaron Chile, con 28,0 %; Brasil, con 22,6 %; y Uruguay, con 15,6 %. El 52,6 % de los turistas residentes salió del país por la vía terrestre; el 34 %, por vía aérea; y el 13,4 %, a través de la vía fluvial o marítima.

En diciembre, se registró un saldo negativo de 390.300 visitantes internacionales por todas las vías de acceso al país. Este resultado fue debido a los saldos negativos de 278.300 de excursionistas y de 112.000 de turistas.

Los destinos principales más elegidos por los turistas residentes que partieron del Aeropuerto Internacional de Ezeiza y del Aeroparque Jorge Newbery fueron Brasil, que contó con 63.700 turistas; y los países que conforman el bloque Resto de América, con 44.800.

Etiquetas: BrasilChileINDECturismo
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Oro para Celisano en el Mundial del Alfajor 2025
Tendencias

Oro para Celisano: un alfajor uruguayo brilló en el Mundial del Alfajor 2025

Tendencias

5 marcas históricas de Argentina que ahora son extranjeras

cubanito
Tendencias

El cubanito, el clásico de Bahía Blanca que se convirtió en tradición

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias