martes 9, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

BMW quiere que el 20% de sus autos sean eléctricos para 2023

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
30/12/2020
En Empresas, Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El fabricante de automóviles de lujo alemán BMW planea aumentar significativamente su producción de vehículos eléctricos, dijo el presidente ejecutivo Oliver Zipse al diario alemán Augsburger Allgemeine.

“Estamos aumentando significativamente la cantidad de vehículos eléctricos. Entre 2021 y 2023, construiremos un cuarto de millón de autos eléctricos más de lo planeado originalmente”, sostuvo Zipse a la edición del lunes del periódico, según una versión preliminar.

BMW quiere que aproximadamente uno de cada cinco autos que vende sea impulsado por un motor eléctrico para 2023, señaló Zipse, en comparación con aproximadamente un 8% este año.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Zipse recalcó el compromiso de la compañía con la protección del medio ambiente y puso como ejemplo el lanzamiento al mercado en 2013 del i3, el primer coche eléctrico de BMW con cero emisiones. [/su_note]

NoticiasRelacionadas

BMW usará litio argentino para fabricar autos eléctricos

BMW pronostica que al menos la mitad de sus ventas sean vehículos eléctricos para 2030

«Cada cliente que compra ahora un automóvil con la última tecnología hace una contribución activa a la protección del clima, incluso si no es un automóvil eléctrico», afirmó el ejecutivo, que detalló que para 2023 su empresa ya contará con doce modelos totalmente eléctricos en el mercado.

El presidente ejecutivo de BMW recordó que en los primeros once meses de este año el 11,9 % de los vehículos vendidos en Alemania fueron totalmente eléctricos o «híbridos enchufables«; al tiempo que destacó que de ese porcentaje el 1,1 % salieron de su compañía mientras que solo el 0,5 % fueron fabricados por la estadounidense Tesla, de Elon Musk.

«Estamos despegando exactamente en el momento adecuado», recalcó  Zipse, quien precisó que BMW está rediseñando sus cuatro plantas en el país germano para que, a partir de 2022, se puedan fabricar en ellas automóviles totalmente eléctricos.

BMW se encuentra desarrollando algunos modelos completamente eléctricos en la actualidad. La primera de ellas es la SUV iX 2022, o iNext, que cuenta con una batería de 100 kWh, que tendrá cerca de 482 kilómetros de autonomía por carga completa. Además, cuenta con un par de motores eléctricos capaces de generar 496 caballos de fuerza, y lograr una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 5 segundos.

Además de la iNext, la marca alemana también está desarrollando el sedán i4, que será capaz de producir cerca de 523 caballos de fuerza y será la competencia directa del Tesla Model 3.

Etiquetas: BMW
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Alimentos y Bebidas

Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias