martes 18, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad Energías Renovables

BMW lanzará al mercado su primer auto a base de hidrógeno

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
17/06/2021
En Energías Renovables, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Se trata del BMW i Hydrogen NEXT, un vehículo amigable con el medio ambiente fabricado con pila de combustible de hidrógeno que será presentado el próximo año en el continente europeo.

Pese a los constantes avances que se han realizado en la industria automotriz global, tanto en los vehículos híbridos enchufables como en los eléctricos, los fabricantes continúan explorando alternativas a los motores de combustión, que permitan obtener unos resultados de autonomía y carga aún más eficientes.

“La tecnología de pila de combustible de hidrógeno tiene el potencial a largo plazo para complementar motores de combustión interna, sistemas híbridos enchufables y vehículos eléctricos con batería dentro de la estrategia de tren motriz flexible del grupo BMW”, indicó la compañía.

Estos son algunos de los principales beneficios de esta tecnología:

NoticiasRelacionadas

El puerto bahiense integrará la Coalición Mundial de Puertos de Hidrógeno

El Puerto de Bahía Blanca apuesta por ser protagonista del hidrógeno

• Repostaje de hidrógeno en unos pocos minutos.

• Cero emisiones.

• Las gasolineras podrán transformarse en estaciones de repostaje de hidrógeno sin grandes dificultades.

• La autonomía es parecida a la de un coche con motor de explosión.

[su_note note_color=”#e3e3e3″]“En BMW tenemos claro que el futuro no se limita a una sola tecnología. Por eso mismo, junto con los vehículos eléctricos, seguimos pensando que el motor de combustión tiene todavía un camino por recorrer, siempre que se siga por la senda de la eficiencia y reducción de emisiones”, aseguraron desde la automotriz.[/su_note]

Por otro lado, otra de las tecnologías que puede tener su peso en el futuro es la pila de hidrógeno. Un coche con pila de hidrógeno es un vehículo eléctrico, pero que es capaz de generar su propia electricidad gracias un proceso conocido como electrólisis inversa.

Mientras que los vehículos eléctricos convencionales funcionan con una batería que acumula electricidad y que debe recargase cada cierto tiempo, el automóvil con pila de hidrógeno solo necesita disponer de hidrógeno para provocar la reacción química que libera electricidad para mover el motor eléctrico.

El proyecto del BMW i Hydrogen NEXT poco a poco va tomando forma ya que empezó el comienzo de su fase de pruebas, aunque desde la empresa aseguraron que los primeros BMW propulsados por una pila de hidrógeno se estima que podrían empezar a comercializarse a principios del año 2025.

Etiquetas: BMWhidrógeno
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Sustentabilidad

Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord

Sustentabilidad

El maní argentino no sólo bate récords de exportación, también lo hace en producción sustentable

Sustentabilidad

El primer parque híbrido solar-eólico del país ya está listo para comenzar a funcionar

Últimas Noticias

  • El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar
  • Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento
  • Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord
  • El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias