martes 4, noviembre, 2025
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

BCPBB: el girasol registró precios récord en 13 años

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
01/04/2021
En Agro, Bahía Blanca, Economía
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La menor producción de grano que registraron los principales países productores está generando una escasez de oferta e impacto en el valor del aceite.

El girasol está cotizando en el mundo a los valores más altos en los últimos 13 años, con previsiones de producción comprometidas de los principales países girasoleros, y una especulación de menor oferta en el futuro inmediato.

[su_note note_color=”#e3e3e3″]El Reporte Agroeconómico de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca precisó que el aceite de girasol registra en el mercado de Rotterdam subas mayores del 117%, alcanzando valores superiores a los 1.500 dólares la tonelada.[/su_note]

La BCP tomó como dato la estimación de marzo de la consultora especializada Oil World de una producción mundial de grano 9,8% menor, alcanzando a 50.200.000 toneladas (que implicaron un descuento de 400.000 tn respecto de la estimación de febrero).

NoticiasRelacionadas

La Bolsa bahiense asegura que la condición del girasol es muy buena

La Bolsa de Bahía Blanca indicó que la cebada avanza en buenas condiciones

Dentro del grupo de principales países productores de girasol, la empresa con sede en Hamburgo prevé una mejor cosecha solamente en Argentina, que compensará parcialmente la merma de la región del Mar Negro.

Para el caso del aceite, el informe señala una caída productiva de Ucrania (-122.000 Tn), la Unión Europea (-73.000 Tn) y Rusia (-42.000 Tn), con una merma en las exportaciones para Ucrania de 150.000 Tn y Rusia de 50.000 Tn.

La molienda también retrocedería 10,9%, con nuevos recortes mensuales en las estimaciones (-0,5 MTn), los stocks caerían un 3% con una suba mensual en este caso de 0,1 MTn, pero también el consumo de aceite registraría una caída del 9,9%.

La cosecha del cultivo de cultivo de girasol en Argentina correspondiente a la campaña 20/21 cubre el 74 por ciento de las 1,26 M Ha apta, con una producción que se mantienen en 2,7 M Tn, según el último informe publicado por la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca (BCP), sobre la base de datos de la BCBA.

Por otra parte, Oil World estimó, para la campaña argentina 2020/21, una producción de girasol de 2,68 M Tn, una merma de 10,7 por ciento y de 1,1 M Tn de aceite que representó una reducción del 3,1 por ciento. Las exportaciones de aceite estimadas ascienden a 630 mil Tn, una reducción de 6,7 por ciento.

Etiquetas: Bolsa de cerealesgirasol
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Tormentas con intensa actividad eléctrica, caída de granizo en zonas productivas y heladas en plena primavera generan preocupación entre los productores. El frío golpeó directamente al corazón de la cosecha fina y del girasol naciente.
La Agrícola

El frío también mata todo: heladas en La Pampa 

Agro

El agro exportó por USD 1.117 millones en octubre

Celebrar Halloween en Bahía Blanca 2025
Bahía Blanca

Bahía Blanca se prepara para Halloween: eventos, sabores y disfraces para todas las edades

Últimas Noticias

  • YPF y ENI sellan alianzas para potenciar el GNL argentino
  • Arbanit Fellow: del oro mundial al nuevo alfajor de pistacho inspirado en los cubanitos
  • El frío también mata todo: heladas en La Pampa 
  • Buenos Aires reglamentó su propia Ley de Inversiones Estratégicas
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias