jueves 11, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Avanzan las obras en la ruta 3

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
06/08/2019
En Bahía Blanca, Construcción, Empresas
Tiempo de lectura: 3 Minutos

El Ministro Dietrich recorrió ayer en la ciudad el Paso Urbano, una autopista con 11 puentes y una inversión del orden de los 4000 millones de pesos que constituye la obra vial más trascendente de la ciudad del sur bonaerense; en el corredor también avanza el tramo de ruta segura entre Azul y Coronel Dorrego y variantes o circunvalaciones a las principales ciudades del corredor como Las Flores o Cañuelas; el ministro también visitó obras en Tres Arroyos.

Con una inversión que alcanza casi los 4000 millones de pesos, en Bahía Blanca avanza la megaobra del Paso Urbano que, en poco menos de 11 kilómetros de autopista, reúne 11 puentes y 1500 nuevas luminarias: el distribuidor El Cholo del Sesquicentenario.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Se trata de la obra vial más trascendente en la historia del distrito: es una autopista con once puentes en poco más de 11 kilómetros, seis pasarelas peatonales y 1.500 luminarias. Prevé la autopista de la ruta nacional 3 que rodea a Bahía Blanca, por una extensión de 3 km.[/su_note]

«Todo esto es el compromiso que tiene nuestro presidente Mauricio Macri y la gobernadora, María Eugenia Vidal, con la provincia de Buenos Aires, y con Bahía Blanca, y trabajamos para generar empleo, desarrollo, oportunidades para los bahienses. Son obras que no se hacían o habían quedado postergadas durante mucho tiempo, y las estamos llevando adelante con una transparencia inédita en el país para hacer infraestructura de calidad, que salva vidas, mejora la logística y conecta ciudades.», expresó Guillermo Dietrich, Ministro de Transporte de la Nación.

NoticiasRelacionadas

Iguazú volvió a tener un vuelo internacional después de cinco años

Se realizó una nueva reunión de la Mesa de Vaca Muerta

El distribuidor de Bahía Blanca incluye los puentes sobre las vías a Neuquén y otro complejo intercambiador con el Sesquicentenario, a la altura de El Cholo, que será de tres niveles. El intercambiador de El Cholo tiene ramas directas de acceso lo que agilizará el tránsito lento.

En la zona también avanza la construcción de la autopista sobre la ruta nacional 33, entre Bahía Blanca y Tornquist, y ya se repavimentó la ruta nacional 35 entre Bahía hasta el límite con la provincia vecina de la Pampa, por una inversión del orden de los 700 millones de pesos.

La importancia de la autopista y obras en la ruta 3

La obra de Bahía Blanca forma parte del nuevo corredor de la ruta nacional 3, que por primera vez en la historia contempla la construcción de una autopista que conecte el oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Azul, más una ruta segura entre Azul y Coronel Dorrego, que hoy se encuentra en obra.

A esta traza se suman variantes o circunvalaciones a los principales núcleos urbanos del corredor, como Las Flores o Cañuelas.

La ruta 3 es uno de los principales corredores donde se traslada la producción cerealera del sur de la provincia hacia los puertos de aguas profundas de Bahía Blanca, así como también de minerales y turismo, con un alto nivel de tránsito.

Con una inversión total del orden de los 1337 millones de dólares, incluye el Corredor Sur (variante Cañuelas-Las FLores); el Corredor A (Las Flores-Azul). Con la obra finalizada, se estima que en auto se ahorrará un 30% menos en tiempo de viaje, con un 30% menos de costo logístico; y un 25% de reducción en el tiempo de viaje y los costos para el transporte de cargas.  La autopista de la ruta nacional 3 se anunció en diversas ocasiones sin fecha de inicio en las últimas décadas.

Etiquetas: Guillermo Dietrich
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei

Empresas

Se afianza la marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein

Empresas

La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década

Últimas Noticias

  • ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea
  • Casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei
  • Se afianza la marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein
  • La inflación de agosto fue del 1,9 %, según el Indec, y acumula 19,5 % en el año
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias