viernes 5, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Energía

Avanza El Quemado: es el primer proyecto del RIGI y será el parque solar más grande del país

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
25/04/2025
En Energía, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Lo está construyendo YPF Luz en Mendoza y contará con 500.000 paneles solares.

El parque solar El Quemado ya tiene instalada la primera fila de paneles solares. Concretaron el montaje estructural, que ya está operativo. Se trata del primer proyecto aprobado para adherir al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI).

La obra del parque solar está ubicada en Las Heras, a 53 kilómetros de la ciudad de Mendoza. Ocupa una superficie de más de 600 hectáreas. Desde YPF Luz informaron que se concretó la instalación de la Golden Tracker, que contempla el montaje estructural y funcional de la primera fila de paneles solares.

«Este nuevo avance requirió del trabajo coordinado de varios equipos y proveedores y consistió en la instalación completa de un tracker, con su conexión eléctrica y la verificación funcional del movimiento de los paneles. Esta fila inicial actúa como modelo de referencia para el resto de los paneles», expresaron desde la empresa.

NoticiasRelacionadas

Minería de cobre: presentan 2 proyectos para unirse al RIGI por USD 13.300 millones

Se aprobó el 7° proyecto del RIGI, un parque eólico de USD 250 millones

La primera fila establece el estándar técnico para la instalación de 511.000 paneles fotovoltaicos bifaciales previstos en El Quemado. «De esta manera, el proyecto solar más grande de Argentina avanza según su planificación y tiempos estipulados, consolidando las etapas de la obra bajo los más altos estándares de calidad y ejecución técnica», marcaron.

La primera etapa tendrá una potencia de 200 megavatios (MW), mientras la etapa II añadirá 105MW. El factor de capacidad estimada de 31,4 %. Está previsto que el parque solar entre en funcionamiento el primer trimestre del año que viene. Producirá la electricidad equivalente al consumo de más de 233.000 hogares.

Hace unas semanas, la compañía inauguró el Parque Eólico General Levalle, de 155 MW, en Córdoba. Así alcanzó una capacidad instalada total de 3,4 gigavatios (GW). Este año continúa con la construcción de dos proyectos renovables más como El Quemado y el Parque Eólico CASA, de 63 MW en Olavarría.

Etiquetas: energía solarRIGIYPF Luz
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Comercio

Las exportaciones de energía marcaron un récord en 2025

Energía

Privatización de las represas del Comahue: Neuquén y Río Negro acordaron con el Gobierno

Energía

Se aprobó el 7° proyecto del RIGI, un parque eólico de USD 250 millones

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias